El Ayuntamiento de Burgos pretende renovar el parque Fuentes Blancas con un proyecto de rehabilitación y renaturalización de la margen norte con la plantación de 340 árboles y diez bosquetes. De esos 340 árboles, se plantarán 80 a lo largo del ... camino que discurre paralelo al río Arlanzón (550 metros). Una plantación de carácter lineal con objeto de crear un paseo arbolado conmemorando el 800 aniversario de la Catedral de Burgos(80 árboles, uno por década). Del mismo modo, se crearán grupos o áreas de matorral y arbolillos para subdividir un espacio tan grande por lo que se plantarán 10 corros de aproximadamente 5 metros de diámetro con diferentes especies, pequeños bosquetes que serán un homenaje a todas las víctimas de la covid.
Publicidad
Además, se retirarán 300 árboles, todos ellos chopos papeleros, que se triturarán y se utilizarán como mulch forestal en los alcorques de los árboles de la posterior repoblación. El presupuesto base de ejecución del proyecto asciende a 216.166,23 euros y el plazo de ejecución es de seis meses desde la fecha de firma del acta de comprobación de replanteo de la obra (octubre - noviembre 2021).
«Se trata de una zona con un creciente uso público, numerosos burgaleses transitan por esta zona verde de la ciudad que tiene un fuerte potencial de uso que debe ser adecuadamente gestionado para conservar sus valores ecológicos y los servicios medioambientales que ofrece como elemento del cinturón verde, pero garantizando la seguridad de los ciudadanos que dado el estado actual del arbolado no es posible», ha detallado el concejal de Medio Ambien, Josué Temiño
La zona de actuación de este proyecto presenta un arbolado compuesto principalmente por chopos papeleros, Populus Euramericana, de más de 45 años de edad, superando ampliamente la edad de corta de este tipo de chopo clonado «sin ningún valor ecológico más que el estético». Su edad dobla la cortabilidad recomendada y hace prever que los árboles irán muriendo poco a poco. «No se considera una actuación viable la poda mediante trasmocho de estos chopos ya que, por su edad y vigor, no serán capaces de recuperarse de la corta y, o bien mueren, o bien emiten una elevada cantidad de rebrotes de poco vigor y sus ramas terminarán muriendo y cayendo al suelo (efecto que se pretende evitar). Actualmente los árboles presentan pudriciones internas que hacen que, aunque los árboles tengan vigor y aparenten buena salud, tienen gran riesgo de rotura al tratarse de una especie de madera blanda sometida a fuertes tensiones interiores», ha continuado Temiño.
Asimismo, los técnicos municipales han determinado que la práctica totalidad del arbolado debe ser objeto de corta, sin embargo, una corta intensa supondría un fuerte impacto visual desde la orilla opuesta del río y dejaría a la vista el Polígono Industrial de Gamonal, por lo que el proyecto plantea realizar una actuación intensa en el interior de la chopera, dejando una línea de arbolado formando una pantalla visual en la parte norte de la chopera (junto al Canal de Castañares), donde existen chopos viejos, ya podados, ya trasmochados que no presentan riesgos de caída. Los trabajos que se realizarán en ellos serán de acondicionamiento y mantenimiento, ya que sirven de refugio de biodiversidad y darán sombra al canal. «Nuestro pulmón verde municipal tiene una pequeña zona enferma y es necesario intervenir con carácter de urgencia», ha manifestado el edil.
Publicidad
El Ayuntamiento con este proyecto quiere garantizar la seguridad de los transeúntes de la zona y eliminar cualquier riesgo de caídas de ramas y árboles evitando todo accidente.
El Servicio de Medio Ambiente es consciente de la trascendencia de esta actuación y por ello realizará unas jornadas informativas sobre las actuaciones de rehabilitación de esta zona en un amplio horario para evitar aglomeraciones y respetar las medidas y normas sanitarias en todo momento.
Este horario será desde el miércoles 27 de enero hasta el domingo 31 en horario de mañana y tarde, de 12 a 14 horas y de 16.30 a 18.30 horas. Un técnico de la concejalía estará presente en la zona de actuación, en el margen derecho del río, en los 500 metros más próximos al Bulevar y llevará un chaleco identificativo. Las personas o asociaciones interesadas en conocer las actuaciones pueden dirigirse a este lugar dentro de estos horarios. Se prevé ampliar estas jornadas una vez se adjudique la obra, al inicio de esta y una vez concluida.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.