Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
El CEAS se encuentra ubicado en el Centro Cívico Río Vena. JAQ

Exigen cubrir las bajas de trabajadoras sociales para garantizar la atención en los CEAS de Burgos

El Consejo de Barrio del G-9 denuncia que el CEAS de Río Vena se ha quedado con dos trabajadoras por la excedencia de una tercera, que no se ha cubierto. Sonia Rodríguez afirma que se sustituirá a primeros de junio

Miércoles, 25 de mayo 2022, 20:22

El Consejo de Barrio G-9 Gamonal teme que en el CEAS de Río Vena ocurra lo que ocurrió el pasado año en San Pedro de la Fuente, donde estuvieron más de un mes sin una trabajadora social por no sustituir una ausencia «temporal», dicen, ... ahora que una de las trabajadoras ha pedido una excedencia. Sin embargo, parece que no se va a repetir la situación porque el sustituto está en camino.

Publicidad

Aun así, los vecinos reclaman que el Ayuntamiento de Burgos cuente con un sustituto permanente, «que pueda seguir llevando los expedientes abiertos y los nuevos, de manera que no se deje a la ciudadanía, en ocasiones la más necesitada, sin estos servicios». Y es que si se produce una ausencia prolongada, sin sustitución, son los compañeros quienes asumen el trabajo, y los trámites se ralentizan.

Así lo recuerda Luis Delgado, representante de las trabajadoras sociales del Ayuntamiento de Burgos, quien indica que la denuncia realizada por los vecinos del G-9 «no es nada nuevo». De hecho, los problemas de sustituciones fueron una de las causas que llevaron a las movilizaciones de semanas atrás, y algo también a lo que el equipo de Gobierno se comprometió a resolver (y ya están en ello).

Delgado explica que, de manera habitual, las bajas pequeñas no se cubren, lo que acaba sobrecargando al resto de la plantilla. Lo más urgente lo asume un compañero pero el resto del trabajo «se ralentiza», de ahí que la petición del colectivo profesional es que se entienda su servicio como se entiende la Atención Primaria, tan esencial que no pueda faltar nunca profesionales.

Carencia habitual

Pero, además, Luis Delgado admite que en el CEAS de Río Vena «llueve sobre mojado», pues sufre una cierta «intermitencia» de profesionales. Hay tres plazas de trabajadoras sociales pero una de ellas es interina, es uno de los puestos que habría que estabilizar, apunta. De este modo, los usuarios habrán visto muchos cambios de personal en este puesto en concreto.

Publicidad

Ahora, además, la compañera que lo cubría (y que tenía una media jornada) ha pedido una excedencia y el Ayuntamiento, en lugar de ampliar la media jornada complementaria, ha prescindido de ella, lo que supone que el CEAS de Río Vena se ha quedado solo con dos profesionales. De ahí las protestas de los vecinos del G-9, que reclaman una sustitución inmediata.

Y esta está en camino. La concejala de Servicios Sociales, Sonia Rodríguez, explica que la profesional está de excedencia desde este lunes, 23 de mayo, pero ya se está trabajando para incorporar un sustituto. En principio, Personal apunta a que estaría incoporado a primeros del mes de junio, es decir, en una semana. Mientras, Rodríguez pide «paciencia» a los usuarios pues solo van a ser unos días los que el CEAS esté con dos trabajadoras sociales, que cogerán los casos más urgentes, además, de su compañera.

Publicidad

Luis Delgado explica que una situación similar se da en el CEAS de San Juan y que en Río Vena, además, falta por cubrir un puesto de auxiliar administrativo. «Somos un equipo de trabajo», apunta, así que esta carencia también repercute en la celeridad con la que se atienden los casos y obliga a las compañeras a pedir apoyo de auxiliares de otros servicios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad