Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Foto de archivo del colegio Fernando de Rojas de Burgos. JAQ

El PP exige el arreglo de las deficiencias de los colegios de Burgos

La portavoz municipal popular, Carolina Blasco, asegura que la «parálisis» municipal pone en riesgo la salud de alumnos y docentes

Martes, 23 de febrero 2021, 17:34

El grupo municipal 'popular' del Ayuntamiento de Burgos ha respondido al 'SOS' lanzado por algunos colegios de la ciudad ante el estado en el que se encuentran algunas de sus infraestructuras, como consecuencia de una falta de mantenimiento agravada por las condiciones climatológicas de ... los últimos meses.

Publicidad

En un comunicado emitido por el partido, la portavoz municipal 'popular', Carolina Blasco, destacó la urgencia de estas actuaciones y lamentó la «dejadez» del equipo de Gobierno en el mantenimiento de los centros. «La parálisis de un bipartito bloqueado y desnortado ha llegado también a los centros», lamentó.

En este sentido, hicieron alusión al CEIP Fernando de Rojas, donde los últimos temporales han hecho «estragos» en su cubierta, provocando humedades y goteras que llegan incluso a condicionar el desarrollo de las clases. Carolina Blasco, a través de la representante del Ayuntamiento en el Consejo Escolar, Maite Sanz, mostró su preocupación por esta circunstancia, agravada desde el pasado fin de semana a causa de las precipitaciones registradas.

«Pero si la situación de este centro es grave», dijo, «no lo es menos la que registra el CEE Fray Ponce de León», donde se aguarda a una solución al rebaje de bordillos para el acceso de autobuses, o en el CEIP Jueces de Castilla, donde alumnos y profesores se tienen que «enfrentar a gélidas jornadas sin calefacción».

Por ello, emplazó al alcalde, Daniel de la Rosa, «a dejar de llorar» por tener que colaborar en la limpieza de los centros en un momento excepcional marcado por una pandemia mundial y a no obviar sus responsabilidades. «Hay actuaciones que no pueden esperar», remarcó Blasco, puesto que alumnos y docentes requieren de «soluciones inmediatas», ya que la «parálisis» municipal está afectando a su día a día, incluso «poniendo en riesgo su salud».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad