Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
El alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa BC

Daniel de la Rosa preside el Consejo de Gobierno de la Red Española de Ciudades Saludables

El Consejo firmará un convenio, con una asignación de 2.400.000.000 euros, con el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social para potenciar la RECS y la implementación local de la estrategia de promoción de la salud y prevención

Jueves, 21 de enero 2021, 16:41

El presidente de la Red Española de Ciudades Saludables (RECS) y alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa encabezó el pasado miércoles, 20 de enero, el Consejo de Gobierno de la Red, un encuentro de carácter anual en el que se hace balance del año ... anterior y se presenta la planificación prevista para el siguiente. Esta Red, que pertenece a la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), tiene una especial coordinación con el Ministerio de Sanidad, de tal manera que el Consejo contó con la presencia de Pilar Aparicio Azcárraga, Directora General de Salud Pública, Calidad e Innovación, además de los vicepresidentes de la RECS y el resto de miembros del órgano de Gobierno de la misma.

Publicidad

El Consejo dio cuenta del convenio que se firmará con el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social para la potenciación de la RECS y la implementación local de la estrategia de promoción de la salud y prevención. El presidente, Daniel de la Rosa, solicitó a la Directora General de Salud Pública que su firma tenga lugar en el próximo mes de febrero. Este convenio tendrá una asignación económica de 2.400.000.000 euros (un 20% más que en años anteriores), de los cuales el mayor porcentaje está destinado a la convocatoria de dos líneas de yudas. La primera se destina a los municipios que forman parte de la RECS para la realización de actuaciones en promoción de la salud y prevención de enfermedades, haciendo hincapié en acciones para abordar los retos asociados a la pandemia por COVID-19. La segunda de las líneas se dirige a entidades locales, pertenecientes o no a la Red, para la implementación local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud (EPSP) poniendo también el acento en la pandemia provocada por el COVID-19.

También se presentó el plan de actuación 2021 en el que destacan varios Webinars (espacio público y salud, salud comunitaria, medio ambiente y COVID-19), las octavas jornadas sobre implementación local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud, varias publicaciones y los Premios de Calidad RECS.

La sesión concluyó tras dar cuenta de los convenios FEMP, Plena Inclusión y FEMP, Asociación Española contra el Cáncer además de la participación en el programa Fast Track Cities que parte de la ONU con el objetivo de lucha y prevención contra el SIDA.

La RECS cuenta con 259 entidades locales asociadas que representan a 19.354.746 personas y es la más antigua de todas las redes que existen en la FEMP.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad