Las diez noticias imprescindibles de Burgos este lunes 3 de febrero

Cs reclama el pago inmediato de las subvenciones al autoempleo de 2019 concedidas en diciembre

El concejal de la formación naranja, Miguel Balbás, ha reclamado la máxima celeridad en el abono pues este tipo de apoyos «son hoy más necesarios que nunca para aliviar los serios problemas a los que muchos negocios locales se enfrentan debido a la actual crisis sanitaria»

Martes, 28 de abril 2020, 20:18

El Grupo Municipal de Ciudadanos ha preguntado en el consejo de administración de la Gerencia de Servicios Sociales celebrado esta mañana por la situación de la convocatoria de subvenciones al autoempleo cuya resolución se aprobaba por unanimidad en ese mismo órgano el 27 de diciembre. ... Y es que, «cuatro meses después de aquella reunión los beneficiarios de estas ayudas, 107 jóvenes emprendedores burgaleses, aún no han cobrado las cuantías concedidas, que oscilan entre los 101 y los 1.887 euros».

Publicidad

Al respecto, el concejal de la formación naranja Miguel Balbás ha reclamado conocer cuándo está previsto solventar esta situación y, al no obtener un plazo exacto para el desembolso en cuestión, ha exigido la máxima celeridad, pues «este tipo de apoyos son hoy más necesarios que nunca para aliviar los serios problemas a los que muchos negocios locales se enfrentan en la actualidad».

Cabe recordar que la partida total destinada a esta convocatoria ascendía a 110.000 euros (de la que finalmente se repartirán 108.112 euros) y su objetivo es servir de respaldo en el inicio de una actividad empresarial. «De las 134 solicitudes recibidas se desestimaron 26 por incumplir alguno de los requisitos exigidos en las bases y un interesado renunciaba por lo que a día de hoy, cuando ya se ha comenzado a redactar la convocatoria de 2020, incluso, son 107 los emprendedores esperan la subvención concedida», ha detallado Balbás.

El partido liberal se interesaba por esta cuestión en la misma sesión en la que salía adelante por unanimidad la línea de ayudas al consumo para familias en situación de vulnerabilidad. «La medida, propuesta por Ciudadanos e incluida en el documento inicial pactado con el equipo de Gobierno al que después se sumaron el resto de grupos municipales, incrementándose incluso la partida destinada de 300.000 a 500.000 euros, favorecerá la compra de productos de primera necesidad: alimentación, vestido y material escolar y libros», ha recordado la concejal Rosario Pérez Pardo.

La edil ha considerado también positiva la decisión de dar por suspendidas de forma definitiva las actividades programadas en este cuatrimestre en los centros cívicos. Se podrá así iniciar el trámite para devolver la parte proporcional de la cuota abonada de la que no se ha podido disfrutar desde que se tomara la decisión de cerrar estos espacios municipales a causa del coronavirus.

Publicidad

Pérez Pardo estima que se devolverá en torno a un 60% de la cuota correspondiente. «Aunque se recupere cierta normalidad en mayo las clases previstas finalizan el 31 de ese mes, por lo que iban a ser muy pocas las que podrían celebrarse y eso en todo caso hubiera exigido una reorganización que permitiera cumplir la distancia social impuesta por las autoridades sanitarias», ha apostillado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad