La Fundación Caja de Burgos y el Ayuntamiento abren este jueves, 1 de julio, el periodo de inscripciones de las actividades de 'Jardines con ambiente'. El programa, que pretende sensibilizar y concienciar a la población de la importancia del respeto de dichos espacios, e ... implicar a los ciudadanos en la conservación de la biodiversidad, se enmarca en el convenio firmado por ambas entidades el mes pasado. Las personas interesadas en participar en alguna de las acciones pueden realizar su reserva en www.jardinesconambiente.com.
Publicidad
La finalidad de esta actuación es fomentar el respeto por estos entornos a través de un mejor conocimiento tanto de los valores naturales que contienen como de la gestión realizada desde el Ayuntamiento para garantizar la presencia de biodiversidad compatible con la actividad propia de la ciudad. También pretende la participación directa en la mejora de los parques y jardines a través de la captación de datos de estas zonas o de la aportación de nuevos elementos que protegen los hábitats.
El programa, que se desarrollará por técnicos del Aula de Medio Ambiente de la Fundación Caja de Burgos, se desarrollará hasta octubre del año 2021 y actuará en los espacios naturales de La Isla, El Espolón-Río Arlanzón, La Quinta y el parque Félix Rodríguez de la Fuente-La Antigua de Gamonal, con acciones de educación e interpretación ambiental, talleres de voluntariado ambiental y una exposición sobre parques y jardines.
Las acciones de educación e interpretación ambiental consisten en paseos interpretativos para el público general en los que se tratarán los contenidos referidos a la biodiversidad de cada parque, además de exponer y explicar la gestión municipal en lo concerniente a los cuidados y mantenimiento de los parques desde criterios técnicos.
En cuanto al voluntariado ambiental, se han previsto cuatro cursos de 4 horas, en los que se presentarán las pautas necesarias para el conocimiento de la biodiversidad urbana, dirigidos al equipo de voluntariado ambiental que desarrollará el seguimiento mensual de aquellas cuestiones de utilidad para la gestión del arbolado y de la vida silvestre.
Publicidad
Además, se celebrarán 16 jornadas de voluntariado durante las que se realizarán acciones de control de determinados aspectos de interés en la gestión de los parques (estado básico del arbolado, detección de ramaje peligroso, indicación de refugios adecuados o potenciales para la vida silvestre, seguimiento de especies concretas de vida silvestre o plantas ornamentales a determinar…).
También se prevé organizar talleres de construcción y colocación de refugios para fauna aliada en la lucha contra las plagas forestales como son las aves insectívoras y los murciélagos. Finalmente, a lo largo del año se realizará una exposición itinerante sobre la gestión de los parques y jardines y sobre aquellos elementos de la biodiversidad que forman parte de los mismos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.