Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
La concejal de Personal en rueda de prensa. BC

Carpintero asegura que la subvención para el Plan de Empleo «no se va a perder» en Burgos

Avanza que en colaboración con FAE se pondrá en marcha un proyecto para acondicionar los polígonos de la capital, para lo que se efectuarán nuevas contrataciones

Gloria Díez

Burgos

Martes, 7 de julio 2020, 19:13

La edil de Personal, Blanca Carpintero, responde este martes a las declaraciones realizadas el lunes por la concejal del PP, Carolina Blasco, que criticaba la inacción del equipo de Gobierno respecto al Plan de Empleo de 2020. Carpintero asegura que el Ayuntamiento «no va a ... dejar pasar la convocatoria» que financia la Junta de Castilla y León con 600.000 euros para la contratación de 61 trabajadores durante seis meses.

Publicidad

De estos 61 nuevos contratos, 31 se corresponden con el perfil de auxiliar administrativo y la concejal avanza que muchas de estas personas ya han sido seleccionadas. Sin embargo, explica que en estos momentos solo está abierta la convocatoria del Preplan, a través del Servicio de Empleo de Castilla y León, Ecyl, cuya fecha limite finaliza el 31 de julio y que el Ayuntamiento ha solicitado ampliar un mes más debido a las circunstancias extraordinarias provocadas por la crisis del coronavirus. En otras ocasiones, este plan se acompaña con la convocatoria del Excyl, que este año se está retrasando.

Debido a estos motivos, el proceso se está llevando a cabo, tal y como explica Carpintero, con más lentitud pero la concejal insiste en que en «no se va a perder la convocatoria». Señala además, que estos procesos no son solo responsabilidad municipal, ya que el Ecyl participa con la selección de tres candidatos que, después, realizan el últimmo proceso en el Ayuntamiento.

La edil indica también que se está desarrollando un proyecto desde el Consistorio en colaboración con FAE para acondicionar y arreglar los polígonos de la capital. Para llevarlo a cabo se contratará a más trabajadores gracias a una partida de 500.000 euros. La propuesta contó con el apoyo de todos los grupos municipales y también de lo sindicatos, entre las medidas aprobadas para el plan de contingencia económica frente a la crisis de la covid-19.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad