Secciones
Servicios
Destacamos
daniel samaniego
Viernes, 17 de mayo 2019, 12:38
Dónde echar las bolsas, ciertos envases de plástico o las tapas de los envases de vidrio son algunas de las dudas que se verán solucionadas con el programa 'Reduce, Reutiliza, Recicla y Juega' que ha presentado esta mañana la Concejala de Medio Ambiente del ... Ayuntamiento de Burgos, Carolina Blasco.
«Reciclar supone respetar la vida y sobre todo a nosotros mismos», ha destacado Blasco sobre lo que para ella supone el reciclaje. Un proyecto que surge como respuesta a las dudas que desde la Concejalía de Medio Ambiente han visto en la ciudad, relacionado con el reciclaje y reutilización de juguetes.
El evento estrella de este año será la sexta edición del Intercambio de Juguetes, el cual tendrá lugar el próximo 1 de junio en la plaza Virgen del Manzano. En él, además del propio intercambio habrá zonas de juegos y talleres «para que los más pequeños también aprendan sobre reciclaje», en palabras de Juana Manrique, técnico responsable de Medio Ambiente del Ayuntamiento.
Los juguetes para los intercambios se podrán entregar en las ludotecas municipales desde el día 20 hasta el 1 de junio, en horario de 16:45 a 19:30 de lunes a viernes y por las mañanas los lunes y miércoles también de 10:00 a 12:00 horas. El mismo día del intercambio todavía se podrán entregar juguetes de 10:30 a 11:30. «Se les asignará un categoría, de manera que el día del intercambio, el niño que haya dejado un juguete de cierta categoría pueda recibir otro de la misma», ha explicado Manrique. Todos los juguetes que no se intercambien quedarán a disposición de las ONG´s.
Desde el propio Ayuntamiento confían en el éxito de esta convocatoria, ya que «el resultado de las anteriores ediciones ha sido muy bueno, y esperamos repetirlo», añadió la técnico del Consistorio burgalés.
Dentro del programa 'Reduce, Reutiliza, Recicla y Juega' se incluyen también las rutas al bosque de Villafría, y 17 rutas desde las localidades de Villímar, Villalonquéjar , Cótar, Villafría y Cortes que suman un total de 80 kilómetros. Su objetivo es aprender y reconocer la flora y fauna burgalesa de modo que se pueda poner en valor la labor del reciclaje desde el Ayuntamiento. Todo el que quiera podrá apuntarse en grupos mínimo de 15 personas en el propio Ayuntamiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.