Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Sonia Rodríguez, concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Burgos. BC

Burgos incorporará diez inmuebles al Parque Municipal de Viviendas Sociales a través de un convenio con CaixaBank

Cinco viviendas estarán vacías, para ser habitadas por familias que entren en el programa del parque municipal, mientras que las otras cinco ya están habitadas por viviendas en riesgo de desahucio

Martes, 15 de septiembre 2020, 14:23

El Ayuntamiento de Burgos incorporará nuevos inmuebles al Parque Municipal de Viviendas Sociales a través de un convenio con CaixaBank y BuildingCenter, según anunciado este martes la concejal de Servicios Sociales, Sonia Rodríguez, tras la celebración del Consejo Municipal de Servicios Sociales.

Publicidad

La edil ha ... destacado la importancia de este nuevo convenio después de que el anterior finalizase en el año 2019 y se haya estado negociando con la entidad bancaria durante este tiempo un nuevo modelo, pionero a nivel nacional, que consistirá en el subarrendamiento de las viviendas.

Sonia Rodríguez ha explicado que se trata de una nueva fórmula jurídica «compleja y novedosa» que no existe en otras ciudades y que dará lugar a este tipo de arrendamientos siempre destinados a familias en situación de vulnerabilidad social.

La concejal ha reseñado que el Parque Municipal de Viviendas Sociales dispone en estos momentos de ocho inmuebles cedidos por CaixaBank a los que se sumarán cinco nuevas viviendas vacías y cinco habitadas a través del convenio con la entidad financiera y su filial BuildingCenter, encargada de la gestión inmobiliaria del grupo.

Nuevas contrataciones

En el Consejo de la Gerencia de Servicios Sociales se han aprobado también los pliegos para sacar a concurso tres contratos. Se licitará por 93.467 euros al año la gestión de la Casa de Acogida para Mujeres Víctimas de la Violencia de Género, que ahora gestiona La Rueda. El contrato saldará por cuatro años, con un valor total de 374.647 euros.

Se contratará también el servicio de material divulgativo de la Gerencia de Servicios Sociales, por un precio anual de 51.640 euros (206.562 para los cuatro años de contrato). Y el programa Construyendo mi futuro, que ahora gestiona Saltando Charcos, que sale por 63.583 euros (254.215 para los cuatro años).

En el caso de las viviendas habitadas, Sonia Rodríguez ha explicado que se trata de pisos en los que residen familias en situación de vulnerabilidad y que podrían enfrentarse a un alzamiento hipotecario, por lo que uno de los objetivos del Ayuntamiento y siempre que estas familias lo deseen, será trabajar en paralizar este tipo de ejecuciones hipotecarias.

Publicidad

El convenio se firmará próximamente por el alcalde, Daniel de la Rosa, momento en el que se comprobarán las condiciones de habitabilidad de las viviendas y las circunstancias sociales de quienes habitan en ellas para, posteriormente hacer una convocatoria para ver las familias que pueden aprovechar el nuevo servicio.

El convenio, según ha adelantado la concejal de Servicios Sociales, fijará un precio de alquiler de 125 euros para las viviendas vacías y de 75 euros en las ocupadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad