Este martes 7 de septiembre se cumple el 125 aniversario del nacimiento, en un edificio de la plaza Mayor de Burgos, del insigne guitarrista Regino Sainz de la Maza, Hijo Predilecto de la ciudad, compositor, intérprete, estudioso de la historia de la guitarra, catedrático ... de Conservatorio, crítico musical. Con este motivo, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Burgos ha organizado un homenaje en recuerdo del guitarrista burgalés con un concierto del intérprete de guitarra Samuel Diz este martes 7 de septiembre, gran conocedor de la obra de Regino Sainz de la Maza y de los compositores coetáneos a la Generación del 27. Además, está programada una conferencia del profesor Leopoldo Neri para el miércoles 8, autor de una tesis doctoral sobre el artista burgalés que está a punto de ver la luz en formato de libro.
Publicidad
El guitarrista e investigador Samuel Diz (Tuy, Galicia, 1986) es un activo intérprete e investigador de la música en la Generación del 27. Partiendo de un estudio históricamente documentado, en sus conciertos presenta al público este legado artístico y cultural que renovó a la música española de la primera mitad del siglo XX a partir del folclore como sustento y ente abstracto. En su primer trabajo discográfico 'Guitarra clásica galega' (Ouvirmos, 2012) rescató la inédita 'Pastoral para guitarra' de Jesús Bal y Gay, dedicada a Regino Sainz de la Maza. A este estreno se unieron las partituras de Salvador Bacarisse, Juan José Mantecón o del propio Sainz de la Maza recuperadas en el disco 'Impresiones y paisajes' (Poliédrica, 2015), que lleva el mismo título que el primer libro de García Lorca.
Su última publicación, «Memoria de la melancolía» (Poliédrica, 2020), siguiendo la estela de Mª Teresa León, nació de una residencia artística realizada en la Casa-Museo Federico García Lorca. Samuel Diz ha ofrecido conciertos en la Fundación Juan March, la Sociedad Española de Musicología, el CSIC o la Residencia de Estudiantes, así como el University College Cork (Irlanda), la UNAM (México) o las universidades de Boston y Yale en los Estados Unidos. Por el carácter interdisciplinar de este legado, a estas instituciones también se unen la Fundación Joan i Pilar Miró de Mallorca, la Fundación Casa natal de Pablo Picasso, la Casa-museo Antonio Machado de Segovia, la Fundación Gregorio Prieto, el Museo Iconográfico del Quijote o el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México.
La conferencia 'Remembranzas burgalesas en torno a Regino Sainz de la Maza', que ofrecerá el profesor Leopoldo Neri el miércoles 8 de septiembre, parte de la conmemoración del 125 aniversario del nacimiento de Regino Sainz de la Maza (1896-1981) en Burgos, como un buen momento para rememorar algunas de las vivencias y lazos con su ciudad natal: las amistades musicales, como las mantenidas con el compositor Antonio José Martínez Palacios o el crítico musical de Diario de Burgos y pedagogo José Nicolás Quesada, o las artísticas que se reunían en torno a la tertulia El Ciprés; los exitosos recitales, desde los celebrados en el Teatro Principal o el salón de Recreo hasta el último en la iglesia de San Nicolás de Bari en 1979...
Leopoldo Neri de Caso es doctor en Musicología por la Universidad de Valladolid con una tesis sobre el guitarrista Regino Sainz de la Maza (cuya adaptación en formato de libro verá próximamente la luz) y premio extraordinario de fin de carrera, en la especialidad de guitarra, por el Conservatorio Superior de Música de Barcelona. Ha sido becado por la Junta de Castilla y León para ampliar sus estudios musicales en el Lemmensinstittute de Lovaina (Bélgica), donde obtuvo el Koncert diplom y el Kammermuziek diplom; además, ha disfrutado de una estancia de investigación en la City University of New York.
Publicidad
Sus trabajos han seguido varias líneas de investigación centradas en la música española del siglo XX; pero, dedica una especial atención a la historia de la guitarra. Ha recuperado para el repertorio guitarrístico, entre otras obras, la 'Toccata' de Joaquín Rodrigo, Premio Nacional de Música a la mejor edición en 2007. Ha sido galardonado con la Chitarra d'Oro de investigación musicológica y la Medalla de Oro de la Fundación Andrés Segovia por sus publicaciones sobre el guitarrista de Linares, entre las que cabe mencionar la edición crítica del epistolario entre Manuel de Falla y Andrés Segovia. Dirige la colección Nueva Biblioteca de Música para Guitarra Regino Sainz de la Maza y es codirector del órgano científico de la Sociedad Española de la Guitarra: la revista Roseta.
MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2021. 20:30 H. CONCIERTO DE GUITARRA SAMUEL DIZ. OBRAS DE REGINO SAINZ DE LA MAZA Y OTROS COMPOSITORES DE SU TIEMPO ESTRENO ABSOLUTO DE 'IN LONTANANZA' DE FERNANDO BUIDE DEL REAL TEATRO PRINCIPAL DE BURGOS. ENTRADA: 10 € (+ COMISIÓN DE VENTA POR INTERNET)
Publicidad
MIÉRCOLES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2021. 20:00 H. CONFERENCIA LEOPOLDO NERI. 'REMEMBRANZAS BURGALESAS EN TORNO A REGINO SAINZ DE LA MAZA' SALA POLISÓN DEL TEATRO PRINCIPAL DE BURGOS. ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR EL AFORO.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.