El Ayuntamiento de Burgos creará un censo municipal que recoja todos los solares abandonados y edificios en ruina y semirruina para poder exigir a sus propietarios que actúen de cara a su adecentamiento, vallado o reconstrucción y, en caso de no cumplir con sus ... obligaciones, que se pueda realizar una ejecución subsidiaria o tramitar la correspodiente sanción, según la normativa vigente.
Publicidad
El plento muncipal ha dado el visto bueno a la propuesta de Ciudadanos, salvo por los votos en contra de Vox. Sus ediles consideran que la iniciativa tiene fines intervencionistas, si bien el concejal de Fomento Daniel Garabito ha recordado que se trata de «ordenar» la ciudad, porque si no «sería la jungla». Debe haber unas normas y el Ayuntamiento debe velar por su cumplimiento.
Garabito considera que el ceso será «muy útil» para valorar el estado general de la ciudad, marcar prioridades, valorar el coste de las intervenciones y, así, no actuar a salto de mata, cuando hay una denuncia o cuando la situación es insostenible. También servirá para mejorar la aplicación del protocolo existente, que si bien es efectivo a la hora de notificar a los propietarios sus obligaciones, es más «laxo» en el caso de sancionar y abordar las ejecuciones subsidiarias.
El Ayuntamiento de Burgos ampliará su colaboración con el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua para impulsar la investigación en torno al papel jugado por la ciudad en la proyección del castellano. En concreto, se apostará por firmar un convenio por valor de 25.000 euros, que se sumarían a los 21.000 euros ya que se aportan como patrono.
La inicaitiva ha salido del Partido Popular y, aunque ha contado con el apoyo de Cs, Vox y PSOE, los socialistas han sido críticos, insistiendo en que debe ser el Instituto de la Lengua quién determine sus necesidades y líneas de investigación. De ahí que la colaboración se vaya a sellar a través de un equipo de trabajo, que diseñe estrategias y objetivos para que sea productiva.
Por su parte, Podemos ha lamentado que se utilice el asunto «como arma política» y Marga Arroyo ha asegurado que, si bien están dispuestos a apoyar la financiación de una investigación, solo «desde la coherencia y el rigor». Arroyo afirma que no se puede dirigir al Instituto de la Lengua, ni marcarle una línea de investigación, como se pretende con la propuesta. De ahí que Podemos se haya abstenido en la votación.
Menos suerte ha tenido la proposición, precisamente, defendida por Arroyo de conveniar con la Sareb para destinar sus viviendas vacías en Burgos al alquiler, sobre todo joven, y apostar por la declaración de la ciudad como zona urbana de mercado tensionado para regular el precio de los alquiles y hacerlos asequibles a todos los ciudadanos.
Para Vox, la propuesta es intervencionista y frenará el mercado del aquiler. Mientras, para el PP es una política «de miseria, demagógica y populista». Así que los únicos apoyos que ha conseguido Podemos son los del PSOE, insuficientes para sacar adelante la propuesta.
Desde Ciudananos, y también desde Podemos, han insistido en que algo se debe de estar haciendo mal si hay tanto ejemplos, de solares, edificos o locales, abandonados en la ciudad. «Edificios y solares ruinosos que desmerecen nuestro atractivo turístico», ha explicado la concejal de Cs Rosario Pérez, quien lamenta que «sabiendo la norma, no se ha aplicado».
Algo que ha negado Javier Lacalle. «Algunos parece que han descubierto la pólvora», ha afirmado, pues el control de los solares y edificios abandonados es algo habitual y «Burgos puede presumir de ser una ciudad limpia». Aun así, el PP ha apoyado la propuesta pues reafirma el trabajo municipal, aunque le ha mandado un mensaje a Rosario Pérez: que se documente e informe para no hacer «el ridículo».
Publicidad
Así, el Ayuntamiento abordará con sus técnicos municipales la conformación del censo y, a partir de ahí, trabajará para hacer cumplir con la normativa. Si los propietarios no cumplen, se actuará de manera subsidiaria, pasando la correspondiente factura, y se aplicarán las sanciones previstas. Y se actuará con igual celo en el centro histórico que en el resto de la ciudad.
Israel Hernado, de Podemos, ha recordado que no solo hay problemas en el centro, sino en barrios como Gamonal, San Pedro de la Fuente o San Pedro y San Felices, y se debe «apremiar» a todos los propietarios por igual.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.