La flota de autobuses urbanos de Burgos está prácticamente actualizada. El acuerdo político alcanzado en 2016, que marcaba una serie de compromisos para avanzar en la renovación de los vehículos, se completará el próximo año. La licitación del último contrato municipal, para la compra de ... cinco nuevos buses urbanos, así lo garantiza, después de seis años de grandes inversiones municipales.
Publicidad
El Ayuntamiento de Burgos ha lanzado ya el nuevo contrato para la adquisición de tres vehículos de tamaño estándar (12 metros) y otros dos articulados (18 metros), que se incorporarán al servicio municipal en el verano de 2023. Al menos esas son las previsiones que maneja el concejal responsable del Samyt, Leví Moreno, quien recuerda que con el plan de renovación «lo peor se ha pasado ya».
El acuerdo municipal se cerró en 2016, tras meses de negociaciones entre PP y PSOE. Se trataba de encontrar una salida ante la delicada situación en la que se quedaría el servicio en marzo de 2017, cuando finalizase el renting de 27 autobuses firmado una década antes. El plan incluía la compra de 31 vehículos entre 2016 y 2021, además de la firma de un contrato de renting y otro de leasing para frenar el impacto de 2017.
Durante estos años se ha ido cumpliendo el acuerdo, con la incorporación de nuevos autobueses urbanos. Los próximos llegarán en verano, cinco, que han costado 1,7 millones de euros. El nuevo contrato, para los últimos cinco, ha salido por 1,8 millones, con un incremento de 100.000 euros del presupuesto para adaptarse al aumento de los precios, y evitar que se tenga que declarar desierto el concurso, apunta Moreno.
De este modo, cuando llegue el verano de 2023, el Ayutamiento de Burgos se habrá librado de todos sus vehículos viejos y contará con una flota renovada, en la que los autobuses más antiguos tendrán entre 10 y 14 años (y serán menos contaminantes). Dispondrá de unos 40 vehículos en propiedad, más los alquilados mediante los dos contratos de 2017, y que finalizarán en 2028 y 2030.
Publicidad
Por otra parte, Leví Moreno ha anunciado que se ha desbloqueado la firma del contrato para que la empresa MBG se encargue de redactar el proyecto para la construcción de las nuevas cocheras municipales en Villalonquéjar. El contrato, que se ha adjudicado por 209.842 euros, se firmará en breve y, a partir de ahí, la firma dispondrá de 18 meses para entregar todos los documentos.
El proyecto es fundamental para conocer la envergadura de una intervención, muy necesaria, pero que exigirá una gran inversión municipal y para la que todavía habrá que esperar. Se quiere levantar una zona de estacionamiento, talleres, vestuarios, oficinas, servicios varios y zona de combustibles, lo que elevaría el presuuesto a 8,5 millones de euros, ambicioso pero imprescindible ante el grave deterioro que presentan las cocheras.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.