Podemos pedía convertir los entornos escolares de Burgos en áreas seguras y saludables, limitando el tráfico privado y priorizando el transporte público y sostenible, pero se han quedado solos. Bueno, sola. La ausencia de la portavoz de Podemos, Marga Arroyo, en el pleno municipal ha ... hecho que su compañera Isabel Arribas haya aportado el único voto favorable a su proposición, que ha sido rechazada por el resto de grupos.
Publicidad
Es unánime la preocupación por los problemas que se generan a las puertas de los centros escolares de Burgos en las horas de entrada y salida de los alumnos. Dobles filas, atascos, inseguridad, pitidos y malestar general que tienen difícil solución, aunque el equipo de Gobierno apuesta por la implantación de los denominados puntos 'kiss&go', que en castellano significa 'besa y vete'.
El concejal de Tráfico, Adolfo Díez, ha asegurado que están llevando a cabo actuaciones para dar solución a estos problemas, porque en muchos casos para los padres «es imposible» llevar andando a sus hijos al colegio. Se están haciendo campañas de sensibilización, potenciando el uso de bicicletas, construyendo carriles bici y corredores ciclistas, y ahora con el proyecto piloto de 'kiss&go'.
Se va a empezar por implantarlo en los colegios Jueces de Castilla y Fuentecillas, donde los padres tendrán una zona de aparcamiento reservada a la hora de entrada para que lleguen, den un beso a sus niños y los dejen en el cole pero sin bajarse ellos del vehículo. La medida, sin embargo, ha generado ya preocupaciones entre los vecinos de la zona, que ven cómo se limita su estacionamiento.
Así lo ha indicado Fernando Martínez-Acitores, de Vox, quien pide propuestas «realistas» y descarta las de Podemos, lo mismo que Ciudadanos y PP. La concejala popular Isabel Bringas recuerda que, entre los derechos de los padres, está la elección libre del centro escolar, una de las razones por las que algunas familias tienen el colegio lejos de sus domicilios y tienen que acudir en coche privado.
Publicidad
En otras ocasiones el problemas se deriva por una incompatibilidad de horarios laborales, ha indicado Vox, mientras que la concejal Rosario Pérez Pardo, de Cs, insiste en que la solución no es tan fácil como declarar los entornos de los coles como zonas sin tráfico o se priorice la proximidad al centro escolar como criterio en la concesión de las plazas, revirtiendo la medida de distrito único.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.