El equipo de Gobierno está satisfecho con el resultado obtenido.

El Ayuntamiento liquidará el ejercicio 2019 con una ejecución presupuestaria superior al 80%

El concejal de Hacienda, David Jurado, se muestra satisfecho por el dato, que confía mejorar durante este 2020

Martes, 18 de febrero 2020, 12:33

El Ayuntamiento liquidará el ejercicio presupuestario de 2019 con un índice de ejecución presupuestaria superior al 80%. Así lo ha asegurado hoy el concejal de Hacienda, David Jurado, que, a falta de los cálculos definitivos ha adelantado que el índice de ejecución rondará el ... 81,55%.

Publicidad

Se trata, más allá de la concreción final, de un índice superior al obtenido en el cierre de 2018 y muy similar al registrado en años anteriores a orillas del Arlanzón. Sin embargo, a juicio de Jurado, haberlo alcanzado tiene aún más mérito que en otras ocasiones. Y es que, en 2019 no hubo presupuesto (se trabajó con la prórroga de 2017) y, además, fue año electoral, con cambio de color político en la Alcaldía y todo lo que ello supone.

De hecho, Jurado asegura estar «satisfecho» con el trabajo realizado durante el segundo semestre del año, en el que además se ha conseguido reducir drásticamente el volumen de facturas pendientes de reconocimiento y la deuda a proveedores.

Eso sí, el propio Jurado ha reconocido que todavía hay «margen de mejora» y ha confiado en que los datos económicos «mejoren» durante el presente ejercicio, en el que, al menos inicialmente, habrá condiciones más cómodas, con presupuesto aprobado y sin cambios en el Gobierno municipal.

A este respecto, el concejal de Hacienda mantiene la previsión lanzada semanas atrás, y espera que el presupuesto municipal pueda ser aprobado inicialmente por el Pleno a finales de este mes. Para ello, ya se ha puesto en marcha toda la maquinaria administrativa y está previsto que los diferentes organismos autónomos aprueben sus cuentas en las próximas jornadas.

Publicidad

Otra vez a vueltas con el Tribunal Económico Administrativo

La comisión de Hacienda ha dado cuenta hoy de la anulación de los dos últimos nombramientos efectuados por el Ayuntamiento para complementar el Tribunal Económico Administrativo (TEA). Una anulación derivada directamente de las exigencias de la Junta, que ha considerado que las dos profesoras elegidas tienen una incompatibilidad manifiesta con el puesto.

Esa circunstancia ha devuelto la parálisis a un organismo que permanece bloqueado desde hace más de dos años y que acumula ya más de 600 expedientes a la espera de ser resueltos.

A la vista de la situación, los grupos municipales han decidido buscar alternativas y se ha alcanzado un acuerdo para reducir el número de miembros del TEA, de cinco a tres. Esa circunstancia permitirá que el organismo pueda comenzar a trabajar ya con las dos personas con las que cuenta actualmente (presidente y secretaria). A partir de ahí, se analizará la fórmula idónea para disponer de una tercera persona a tiempo completo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad