Secciones
Servicios
Destacamos
Tras varios años en los que las restricciones impuestas por Madrid han mermado la capacidad de convocar nuevas plazas, toca adaptar la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento. Así lo han entendido tanto el Equipo de Gobierno como el resto de grupos municipales, ... que han establecido una propuesta de cara a la modificación de la RPT mediante la que se plantea la creación de 25 nuevos puestos. Una propuesta que comenzará a negociarse hoy mismo con la Mesa de Funcionarios y el Comité de Empresa del Consistorio.
Según ha explicado la portavoz del Equipo de Gobierno, Carolina Blasco, la idea con la que se inicia la negociación es la de «dar cabida a las nuevas necesidades» detectadas en la administración local, que no son pocas. Así, se ha planteado la creación de nuevas secciones y la potenciación de otras, acompañadas de la amortización de cinco de las plazas actuales.
En este sentido, cabe destacar la propuesta de creación de una sección de Transparencia y Distritos, dotada de cinco puestos, tres de ellos nuevos. También se ha planteado la creación de las secciones de Empleo Joven y de Relaciones Institucionales, Protocolo y Comunicación, dotadas con cinco y siete puestos, respectivamente.
Por su parte, la propuesta también contempla la incorporación de dos nuevos puestos al área de Patrimonio y Contratación, de otros tres puestos para la sección de Intervención y de uno más para el Instituto Municipal de Cultura y Turismo (IMCyT).
Finalmnente, la propuesta del Equipo de Gobierno también incluye la transferencia al área de Medio Ambiente de los puestos de trabajo adscritos al mantenimiento de los jardines y la gestión del vivero municipal.
Según los cálculos iniciales realizados por el Equipo de Gobierno, esta modificación de la RPT supondría un incremento de un millón de euros anuales en la partida presupuestaria destinada a Personal, pero serviría para corregir, al menos de manera puntual, las desviaciones generadas durante los últimos años a raíz de las restricciones a la creación de nuevas plazas.
En esta misma línea, Blasco ha recordado que la propuesta viene vinculada también a la negociación de la Tasa de Estabilización del empleo público, una herramienta mediante la que se podría regular la situación laboral de hasta 205 interinos del Ayuntamiento. La idea es simple: aquellos trabajadores que llevan ya un tiempo determinado (desde enero de 2005 en términos generales) en régimen de interino podrían acudir a un concurso-oposición creado específicamente para cubrir de manera definitiva el puesto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.