La concejala de Seguridad Ciudadana, Blanca Carpintero, en el Ayuntamiento. AMC

El Ayuntamiento denuncia un convenio que obliga a la Policía Local a actuar «al servicio de la Junta»

El acuerdo se firmó en 2005 y se prorroga anualmente «sin que ninguna administración tuviera conocimiento de su existencia» | La concejala de Seguridad Ciudadana abre una puerta al diálogo para negociar nuevas cláusulas

Viernes, 8 de noviembre 2019, 12:10

El Ayuntamiento de Burgos ha denunciado un convenio de colaboración con la Junta de Castilla y León, firmado en 2005, en el que se comprometía a actuar, bajo previa comunicación de la administración autonómica, como policía gubernativa en la ejecución forzosa de los actos y ... disposiciones de la comunidad autónoma. «El convenio establece que el Ayuntamiento de Burgos, en la medida de su disponibilidad, destine personal para labores de vigilancia de edificios y dependencias de la comunidad», ha detallado la concejala de Seguridad Ciudadana, Blanca Carpintero.

Publicidad

El convenio, cerrado por el exalcalde Juan Carlos Aparicio y el actual presidente de la Junta, Alfonso Martínez Mañuec, que ejercía ese año como consejero de Presidencia, concluía un año más tarde, a finales de 2006, pero se ha ido prorrogando tácitamente cada año. «Ha estado hibernando hasta 2019. Nadie sabía de su existencia y no ha estado en aplicación, ni ha habido cumplimiento por las administraciones», ha continuado la edil socialista, que ha asegurado que el acuerdo ha convertido a la Policía Local en policía autonómica. «Los burgaleses con su dinero e impuestos pagan a nuestra Policía Local, pero ese convenio la pone al servicio de la región», ha añadido.

La única parte que se ha cumplido de ese acuerdo entre administraciones, según Carpintero, ha sido el desembolso de 20.000 euros de la Junta en el año 2005. «El convenio establecía que el Ayuntamiento tenía que hacer unas compras de vehículos de

Policía y sistemas de videovigilancia. Y en función de esas compras, contribuiría con 180.000 euros para sufragar esos costes. Hemos visto que lo único que consta son 20.000 euros. Las compras no se han justificado y no se han aportado más que ese dinero. Ha sido muy grande la dejadez del PP, especialmente de los alcaldes Aparicio y Javier Lacalle. Ni el alcalde lo cumplía, ni lo denunciaba», ha señalado Carpintero, que ha abierto una puerta al diálogo para negociar un nuevo convenio si fuera necesario. «Estamos dispuestos a llevar a cualquier tipo de acuerdo y entablar negociaciones para abordar uno o varios convenios con materias específicas. El Ayuntamiento está dispuesto a colaborar para mantener la seguridad de los ciudadanos. Ponemos a disposición de la Junta de Castilla y León aquellos recursos y efectivos, pero siempre que sean financiados por la Junta», ha concluido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad