Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Imagen de la entrada al campo de Auschwitz. BC

El Ayuntamiento de Burgos organiza cinco jornadas educativas sobre Auschwitz

Se trata de una iniciativa del IMC en colaboración con el Instituto Nacional Auschwitz-Birkenau de España que se desallorará desde este lunes y hasta el día 29 de octubre

Domingo, 24 de octubre 2021

La presidenta del Instituto Municipal de Cultura (IMC) del Ayuntamiento de Burgos, Rosario Pérez, ha anunciado el desarrollo de cinco jornadas educativas sobre Auschwitz para concienciar a la población sobre lo ocurrido en este «campo de la muerte».

Publicidad

Se trata de unas jornadas organizadas ... en colaboración con el Instituto Nacional Auschwitz-Birkenau de España, cuyo presidente, Enrique de Villamor y Soraluce, ha participado en la presentación del evento. También colabora la Universidad de Burgos, cuyo vicerrector de Responsabilidad Social y Cultural (y comisario honorífico de la Exposición Campo de la Muerte Nazi Alemán KL Auschwitz), Delfin Ortega, será el encargado de clausurarlas.

Las jornadas se desarrollarán del 25 al 29 de octubre, ambos días inclusive, a las 19.30 horas en el Teatro Principal, con un precio por charla de cinco euros y la posibilidad de adquirir un abono completo por 20 euros.

La primera jornada se desarrollará bajo el título 'De la 1ª a la 2ª Guerra Mundial: Polonia de 1918 a 1939' y estará dirigida por el cónsul de la República de Polonia en Castilla y León y Cantabria, Enrique Villamor y Soraluce.

Al día siguiente será el director del departamento de Educación del Instituto Nacional Auschwitz Birkenau de España, Eduardo de Ocampo, quien pronunciará una charla bajo el nombre 'Cracovia, capital del Gobierno regional de ocupación alemana y el gueto de Cracovia'.

Publicidad

El día 27, será Isabel Pérez-Espejo Kronner la que presente la obra poética 'Cosmos mancillado', con motivo de la exposición 'Campo de la muerte nazi alemán KL Auschwitz' que se exhibe en el Monasterio de San Salvador de Oña, mientras que al día siguiente la ponencia correrá a cargo de la antropóloga social Susana Callizo y versará sobre el destino de Shoah.

Las jornadas se clausurarán con una intervención de Enrique de Villamor y Soraluce y Eduardo de Ocampo, en la que explicarán algunas de las imágenes que componen dicha exposición.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad