El Ayuntamiento de Burgos pondrá en marcha, en colaboración con la Junta de Castilla y León, un curso de cuidadores no profesionales de personas dependientes, una iniciativa que continúa con el objetivo de prestar apoyo a las personas que cuidan de familiares en el domicilio, ... según ha explicado la portavoz del equipo de Gobierno y concejala de Servicios Sociales, Andrea Ballesteros.
Publicidad
El curso de 32 horas se impartirá en 16 sesiones de 2 horas cada una y en grupos de 15 personas como máximo, y la previsión es que comiencen la semana del 19 de febrero en horario de mañana o tarde en función del Centro Cívico donde se imparta.
El primer curso será en el Centro Cívico de San Agustín, el lunes 19 de febrero de 10 a 12 horas, por la tarde en el San Juan será en horario de 16:30 a 18:30 horas. El martes, 20 de febrero en horario de mañana, de 10 a 12 horas se impartirá en el Centro Cívico de Capiscol y los viernes de 16:30 a 18:30 horas a partir del 23 de febrero en el Centro Cívico de Río Vena, quedando de esta manera cubiertos todos los barrios de la ciudad.
Los interesados deberán presentar la solicitud antes del 12 de febrero y las plazas se otorgarán en riguroso orden de inscripción, con prioridad a aquellos cuidadores que perciban prestación económica por cuidados en el entorno familiar.
El objetivo de este curso es «ofrecer a las personas cuidadoras de personas dependientes una red de apoyo que les permita adquirir y mejorar sus conocimientos y habilidades en el cuidado de sus familiares dependientes» así como su autocuidado especialmente emocional, ha explicado Ballesteros.
Publicidad
Se impartirán contenidos teóricos- prácticos como conocimientos en alimentación, cuidado de personas con daños cerebrales, la higiene en personas dependientes, nociones de apoyo en situaciones de estrés.
El convenio entre el Ayuntamiento de Burgos y la Junta de Castilla y León tiene vigencia hasta 2027, con un montante económico de 32.710.030 euros. Con este acuerdi se cubren, entre otras cosas, los gastos generados por los equipos de acción básica de los CEAS como la ayuda a domicilio, ayuda de comidas, la teleasistencia, la red de protección familiar, los programas de drogodependencia, de igualdad y de prevención de la violencia de género.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.