Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Ayuntamiento de Burgos. BC

El Ayuntamiento de Burgos afronta la contratación de 139 trabajadores a través de los planes de empleo

Hay tres convocatorias abiertas en materia de contratación en colaboración con la Junta de Castilla y León

Martes, 16 de febrero 2021, 13:01

El Ayuntamiento de Burgos afrontará la contratación de 139 trabajadores a través de los Planes de Empleo de la Junta de Castilla y León, según ha señalado este martes la concejal de Servicios Sociales, Sonia Rodríguez, tras la celebración de la reunión de esta ... área.

Publicidad

Rodríguez ha destacado el «esfuerzo extraordinario» que asumirá el Consistorio en materia de contratación, en colaboración con el Gobierno autonómico a través de las tres convocatorias abiertas.

En primer lugar, ha puesto en valor la convocatoria de subvenciones creada este año a consecuencia de la crisis sanitaria y que permitirá la contratación de 124 empleados durante seis meses.

La edil socialista ha explicado que esta convocatoria está especialmente indicada para mujeres sin estudios superiores, parados de entre 35 y 45 años y de larga duración, afectados por las consecuencias de la pandemia de la covid-19.

Las necesidades de contratación, que contará con una partida algo superior a los 2 millones de euros, de la que 1,2 millones de euros serán aportados por el Gobierno autonómico, se circunscriben en esta convocatoria, esencialmente, a auxiliares administrativos, oficiales y peones.

En segundo lugar, ha explicado que se afrontará la contratación de diez personas menores de 35 años en situación de desempleo a través de una convocatoria que llevará implícita una partida de 210.000 euros, de los cuales la Junta aportará 100.000 euros y el resto el Ayuntamiento.

Publicidad

Finalmente, ha detallado una tercera convocatoria diseñada para desempleados mayores de 55 años que, con una partida de 200.000 euros cofinanciada entre ambas administraciones al 50 por ciento, permitirá realizar cinco contrataciones de un año.

Críticas desde la oposición

La portavoz del grupo municipal del PP del Ayuntamiento de Burgos, Carolina Blasco, ha denunciado este martes en la reunión del Consejo de la Gerencia Municipal de Servicios Sociales la opacidad del bipartito en las contrataciones de los Planes de Empleo financiados por la Junta de Castilla y León.

Publicidad

Blasco ha recriminado a la presidenta de la Gerencia, Sonia Rodríguez, que no se haya dado cuenta a los corporativos de los contratos que se van a realizar a través de las tres convocatorias públicas, ni las secciones y proyectos a los que se van a destinar estos recursos, algo que ha achacado a la gestión de Nuria Barrio al frente del Área de Personal. «Con Barrio la opacidad ha llegado a Personal. En 2020, nos dijeron que no volvería a suceder y se ampararon en las prisas y retrasos», ha sostenido Blasco, antes de señalar que la socialista «no tiene temas para las comisiones de Personal mientras grandes bolsas de contratación se producen a espaldas de la oposición.»

Bajo los mandatos del Partido Popular, ha asegurado, «estas contrataciones no solo se daban a conocer sino que además se consensuaban antes de iniciar las convocatorias, en un ejercicio de transparencia y optimización de recursos, con el propósito de destinar este personal a las áreas que más lo precisaran».

Publicidad

Pese a todo, según ha recalcado Blasco, el problema no es esta situación interna sino la falta de información que se da a los burgaleses de unos procesos de selección a los que pueden presentar sus currículum en el ECyL, en función de los perfiles que se solicitan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad