

Secciones
Servicios
Destacamos
La fórmula mixta de organización de las fiestas de los barrios defendida por el PSOE, por la que el Ayuntamiento asumía los eventos más problemáticos (principalmente las verbenas) y las asociaciones recibían una subvención para actividades complementarias, finalmente no ha sido posible. Y será el Ayuntamiento el que se encargue en exclusiva de la organización, bajo consulta con los vecinos.
Ha sido más una cuestión de tiempo que de voluntad política, afirma la presidenta del IMC, Nuria Barrio, pues no hay tiempo material para que se definan las 30 subvenciones nominativas que se tendrían que repartira y se incluyan en el presupuesto de 2020, el requisito necesario para desarrollar ese modelo mixto de organización de las fiestas de los barrios. «No se ha podido llegar», afirma Barrio.
Así las cosas, y tras consultar con las asociaciones de barrio el pasado sábado, en una reunión a la que acudieron diecinueve representantes, se ha optado porque sea el Consistorio quién asuma la organización, lo que supone no solo asumir el coste sino también la responsabilidad derivada de las actividades festivas. Y es que las asociaciones no querían saber nada de ser responsables directas, en la figura de sus presidentes y juntas directivas, de planes de emergencia, seguros y demás.
Las anteriores bases para la celebración de las fiestas de los barrios recogían que era el Ayuntamiento el organizador pero entregaba una subvención a las asociaciones para programar los festejos. El Consejo de Cuentas emitió en 2018 un informe cuestionando la legalidad del formato pues no existía concurrencia competitiva al entregarse de manera directa las ayudas a determinadas asociaciones.
De ahí la modificación de las bases que impulsó el Partido Popular el año pasado y que hacía recaer en las asociaciones toda la responsabilidad de las fiestas, lo que motivó protestas y hasta un plante: algunas fiestas de barrio ni siquiera se organizaron. El PSOE se comprometió a dar marcha atrás y apostó por una fórmula mixta, aunque finalmente no se ha podido llevar a cabo y será el Ayuntamiento quién se responsabilice de organizar los festejos.
Eso sí, se constituirá una comisión técnica con vecinos, técnicos de Festejos, Protección Civil y Bomberos para diseñar la programación, que luego contratará el Ayuntamiento. Se intentará agiliar la tramitación al máximo pero, si tarda en materializarse, las fiestas de los barrios se seguirán gestionando como se ha venido haciendo este 2020: contratación directa del Ayuntamiento mediante contratos menores, fórmula puntual avalada por los técnicos.
Desde el Partido Popular, que junto con Vox se opone a la decisión del equipo de Gobierno, consideran que los socialistas han vuelto a «rectificar» y acusan a Daniel de la Rosa de «privar a las asociaciones de la capacidad de organizar las fiestas«. En nota de prensa, los 'populares' afirman que »se han dado cuenta de que, jurídicamente, no es posible la fórmula mixta, y están «engañando» a los vecinos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.