Secciones
Servicios
Destacamos
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Burgos, Carolina Blasco, ha aventurado hoy que Burgos no podrá acogerse al fondo acordado entre el Gobierno central y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que tanta polémica ha generado en las últimas jornadas.
Y ... es que, según ha señalado Blasco, el Real Decreto sobre el que se articula la aplicación de dicho fondo establece que aquellos ayuntamientos que quieran participar del mismo deberán ceder a la Administración central la «totalidad» de sus remanentes de tesorería, y en el caso del Ayuntamiento de Burgos, parte de esos remanentes ya están «comprometidos» para financiar diferentes actuaciones.
En todo caso, Blasco se ha unido a las críticas vertidas durante las últimas jornadas por toda la oposición, asegurando que el acuerdo es un «chantaje» que «rompe el consenso, es insolidario y excluyente». No en vano, dicho fondo se nutrirá de los «ahorros» que vienen generando desde 2012 los propios ayuntamientos, que a la postre son ahora mismo las administraciones más saneadas del país, y se destinarán a «financiar la agenda política del Gobierno», rompiendo así el principio de autonomía local.
De lo que en principio sí podrá beneficiarse el Ayuntamiento de Burgos es del fondo creado para paliar el déficit tarifario del transporte público con motivo de la drástica caída de ingresos derivados de la venta de billetes. Eso sí, la cuantía prevista para Burgos, que se eleva hasta los ,158 millones de euros aproximadamente, será «totalmente insuficiente» como para compensar la pérdida de ingresos, que en los primeros siete meses del año ya es similar a esa cuantía.
El concejal del PP Jorge Berzosa, ha criticado hoy duramente la gestión del equipo de Gobierno municipal en el Instituto Municipal de Cultura y Turismo (IMCyT), que ahora mismo está «descompuesto».
Y es que, según ha asegurado, el IMCyT acumula infinidad de expedientes mal tramitados o que, directamente «rozan la ilegalidad». En este sentido, ha asegurado, en las últimas semanas se ha tenido conocimiento de otros cuatro casos, empezando por la publicación -y posterior retirada- en el Perfil del Contratante de la adjudicación del contrato de gestión del programa 'La ciudad también enseña' sin que dicho expediente pasara por los correspondientes órganos del IMCyT.
También ha lamentado Berzosa que la adjudicación del contrato de gestión de la Escuela de Música haya salido adelante dando prevalencia a los criterios subjetivos sobre los económicos, que los contratos de las rutas teatralizadas se hayan disparado hasta los 18.000 euros sin haber abierto el proceso a la concurrencia competitiva o que se esté donando parte de la recaudación de las actividades de verano sin la debida justificación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.