Borrar
Viajeros montan en un autobús urbano en Burgos. BH
Los autobuses urbanos de Burgos acumulan más de 8,6 millones de usuarios este 2024

Los autobuses urbanos de Burgos acumulan más de 8,6 millones de usuarios este 2024

Estos datos animan al Ayuntamiento a «fomentar el uso del transporte urbano en aras de garantizar una movilidad más sostenible», ha asegurado José Antonio López

BURGOSconecta

Burgos

Jueves, 22 de agosto 2024, 11:50

El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Burgos, José Antonio López, ha asegurado, en rueda de prensa, que la evolución del número de pasajeros de los autobuses urbanos de Burgos, «ha sido muy positiva». Los últimos datos aportados así lo avalan; son los del mes de julio, en el que hubo 1.115.905 usuarios; y el número de usuarios acumulados «durante el año asciende a 8.649.623 viajeros», lo que supone un incremento acumulado del 13,66% en relación con el número de viajeros obtenidos en el mes de julio de 2023.

Así, en julio del año pasado, usaron los autobuses 7.655.524 viajeros, con lo que este año se ha incrementado en 994.099 viajeros. Las tarjetas gratuitas de mayores «han propiciado ese incremento», aunque desde la concejalía no se han examinado los datos concretamente.

Extrapolando los datos, se puede colegir que se llegará a «finales del año 2024 con al menos 14 millones de viajeros, lo que vendría a suponer un incremento notable», ha expresado López, frente a los 13,3 millones del año anterior.

Estos datos animan al Ayuntamiento a «fomentar el uso del transporte urbano en aras de garantizar una movilidad más sostenible», ha asegurado. Además, ha informado de que el Servicio de Movilidad y Transportes lleva semanas «preparando la Semana de la Movilidad, que tendrá lugar desde el día 16 al día 22 de septiembre, con actividades novedosas y con la incorporación de nuevos colectivos a la participación dentro propia Semana».

Redimensionar líneas

La idea del equipo de Gobierno y del área de Movilidad es estudiar una redimensión de las líneas 8 y 10 que llevan al barrio de San Cristóbal y Villímar. López estima que su área viene lastrada y le «gustaría tenerlo ya realizado, pero venimos lastrados como consecuencia de la imposibilidad de culminar los procesos de estabilización de los trabajadores», como consecuencia de la sentencia del Tribunal Supremo que obligaba a reservar un 7% de plazas para personas con discapacidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Los autobuses urbanos de Burgos acumulan más de 8,6 millones de usuarios este 2024