Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
El primer edil de Burgos, Daniel de la Rosa, ha recibido esta mañana a los representantes del Consorcio Santander - Mediterráneo. César Ceinos

El alcalde de Burgos propondrá a los grupos municipales la adhesión al Consorcio de la Vía Verde Santander-Mediterráneo

El Consistorio deberá hacer frente a una aportación inicial de 3.000 euros más una cuota en función del número de kilómetros de trazado que pasen por el municipio

Viernes, 2 de agosto 2019, 17:11

El alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, ha mantenido este viernes una reunión con José Manuel Ojeda y Miguel Petit, vicepresidente y gerente del Consorcio de la Vía Verde Santander-Mediterráneo, respectivamente, para tratar la posible adhesión de la capital a ... este proyecto que trabaja en la recuperación como 'Camino Natural' (antes vías verdes) del antiguo trazado ferroviario. Una iniciativa que promueve el Ministerio de Medio Ambiente a través de la Subdirección General de Desarrollo Rural.

Publicidad

En el encuentro, los representantes del Consorcio han solicitado al alcalde de Burgos que el Ayuntamiento de la capital se adhiera a esta iniciativa para poder desarrollar diferentes actuaciones, que permitan enlazar los tramos de la vía verde con el tramo urbano de Burgos. Una propuesta por la que Daniel de la Rosa ha mostrado su interés y que trasladará al resto de grupos municipales para conocer su postura.

La aportación inicial al Consorcio es de 3.000 euros y la cuota de participación se fija en función del número de kilómetros de trazado que pasen por el municipio.

Según han informado al alcalde, el tramo entre Salas de Bureba y Quintanilla Vivar ya está activo, al igual que el que une túnel de La Engaña y Santelices y el tramo desde Hontoria del Pinar hasta el límite de la provincia de Burgos

Actualmente, el Consorcio ha solicitado presupuesto para llevar a cabo el que uniría Quintanadueñas con Burgos por Villarmero, que dejaría el camino preparado hasta el límite del término municipal.

En las tramas urbanas, el Consorcio se centra en realizar labores de consolidación y recuperación que permitan aprovechar los recorridos que cada ciudad tenga creados o proyectados, para unir tanto la entrada y la salida del Camino Natural del tranzado Santander-Mediterráneo, para lo cual el Ministerio podría apoyar con su financiación y señalizarlos.

En el caso de Burgos la salida por la zona sur ya está en servicio por la vía que se inicia junto al Parque Europa y, en la reunión, se ha planteado estudiar como unirla con la 'entrada' de la vía verde por la zona norte del término municipal de Burgos.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad