Estación potabilizadora de Burgos. AM

Aguas de Burgos multiplica por cuatro el presupuesto de alcantarillado hasta los ocho millones

El objetivo del contrato es mejorar el servicio y se incrementará en limpieza, inspección, sumideros y renovación del equipo

BURGOSconecta

Burgos

Lunes, 7 de octubre 2024, 18:14

El Servicio Municipal Aguas de Burgos ha cuadruplicado el importe del contrato de alcantarillado, que pasa de los 1,8 millones actuales a 8 millones en toda la vida del mismo con el objetivo de mejorar el servicio.

Publicidad

Así lo ha anunciado este lunes, 7 de octubre, el vicealcalde y presidente de Aguas de Burgos, Fernando Martínez Acitores, quien ha recordado que el contrato de alcantarillado de la ciudad es el «segundo en importancia» del servicio municipal.

Según ha explicado, este nuevo contrato «va a mejorar mucho» la prestación y supone un «incremento en las prestaciones de limpieza, de inspección, los sumideros y en la renovación del equipo».

Asimismo, Acitores ha subrayado que la gestión será «más eficiente respecto al reciclado de agua» y «más sostenible», así como se renovarán los equipos, «que serán de más calidad», con mejoras en el «plan de emergencia o el servicio de guardia, que va a ser 24 horas a los 365 días del año».

A ello se va a unir el control y limpieza de los puntos de desbordamiento, ha añadido, para precisar que todas estas iniciativas ya están recogidas en el presupuesto de 2025.

Por su parte, el gerente de la entidad, Antonio García Pastrana, ha recordado que la gestión de las redes de alcantarillado y saneamiento «es parte del ciclo integral del agua», que se gestiona desde Aguas de Burgos.

En este sentido, ha precisado que con el vencimiento del actual contrato, se han replanteado «cómo mejorar este servicio de gestión de alcantarillado», un proceso de reflexión del que ha surgido este nuevo contrato que mejora «notablemente» al antrior.

Publicidad

Emisarios y colectores

Según ha indicado, las mejoras van a permitir inspeccionar todos los grandes emisarios y colectores de la ciudad, lo que hasta ahora no se hacía con el actual contrato. Así, se van a «adelantar» a posibles averías que se puedan producir por colapsos, ha incidido Pastrana.

Igualmente, ha asegurado que se va a mejorar «la periodicidad de limpieza», para lo que, entre otras acciones, se renovarán y ampliarán los camiones, de los que en la actualidad solo se tiene tres, con entre siete y ocho años de antigüedad, tal y como ha señalado.

Publicidad

En concreto, ha avanzado que se van a incluir tres camiones nuevos movidos por gas comprimido y con sistemas de reciclaje de agua y se van a comprar también dos furgones con cámara de inspección nuevos, otros dos con pértiga y dos equipos móviles más pequeños de limpieza presión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad