Secciones
Servicios
Destacamos
El concejal de Participación Ciudadana y Distritos, Adolfo Díez, ha asegurado, en respuesta a la comparecencia de las ediles del Grupo Municipal Popular Maribel Bringas y Carolina Álvarez, que no es cierto que «Daniel de la Rosa se haya cargado la participación ciudadana».
« ... El equipo de gobierno, al iniciar el mandato, tenía la intención de poner en funcionamiento las juntas municipales de distrito, pero el bloque que teníamos enfrente entonces, que era el Partido Popular, Ciudadanos y Vox, agarrándose a una cuestión preliminar del reglamento, aseguraron que si no se atendía una serie de propuestas que iban a realizar votarían en contra de la configuración de la junta municipal de distrito», explica Díez.
El edil socialista defiende que el equipo de gobierno siempre ha querido constituir la junta de distrito y que las propuestas se elaborasen una vez que estas estuviesen constituidas y lamenta que no pudo ser así porque la oposición «amenazó con votarlo en contra en el pleno».
Noticia Relacionada
«Hubo una serie de propuestas que se han ido incorporando todas», continúa Díez, que asegura que «no ha habido ningún tipo de interés por parte del bloque de la oposición de que esto saliese adelante y cada día ponían pegas».
Una vez que Ciudadanos ofrece su apoyo al equipo de gobierno, «y viendo el Partido Popular que esto iba a salir para adelante» vuelven a surgir los problemas.
«El PP dice que por qué tiene que determinar las juntas municipales de distrito el 6% de las inversiones y al preguntarles al respecto contestan que tiene que ser el 1% mínimo, pero del presupuesto total del Ayuntamiento», relata el concejal de Participación Ciudadana y Distritos.
El Consistorio entonces aceptó la petición y Díez denuncia que el PP en la siguiente comisión exigió que esta partida fuera del 2%. «El 2% del presupuesto general viene a ser cuatro millones, pero es que el 6% de las inversiones, que son 20 millones, también son cuatro millones, es equivalente. El problema no es la cantidad, sino que otra vez quieren ralentizar el proceso», insiste.
Además, alega que en la petición del Grupo Popular se incidía en que debía ser el 1% mínimo del presupuesto, lo que permite al equipo de gobierno «a aumentarlo si así fuese necesario, da libertad».
Díez insiste en que el objetivo del PP es «paralizarlo» de nuevo y señala que han «aprovechado el último día para presentar las alegaciones». «Saben que en el próximo pleno hay que resolver las alegaciones y trataremos de hacerlo, pero será muy justo para llevarlo al pleno de julio, en agosto no hay pleno y ya nos ponemos en septiembre. El interés de que no se constituyan las juntas de distrito siempre ha estado en ellos», recalca.
«Una de sus alegaciones hace referencia a que las juntas de distrito puedan seguir trabajando en funciones, pero técnicamente no hay encaje, porque las presidencias las ostenta un concejal, aunque ahora con la modificación puede ser cualquier otra persona, y si ese concejal cesa con el mandato no sé si tiene sentido seguir manteniéndolo», recuerda.
Y finaliza asegurando que ellos siempre han sido partidarios de la junta municipal de distrito, «y tenerlas funcionando y potenciarlas». «Se nos quiere acusar de no querer constituir las juntas de gobierno cuando los que están provocando el retraso son ellos con sus impedimentos», sentencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.