Secciones
Servicios
Destacamos
El PP y el PSOE «han cerrado en falso» la comisión de investigación sobre la gestión de los consorcios de la Variante Ferroviaria y Villalonquéjar IV. Eso es al menos lo que piensa el Grupo Municipal de Ciudadanos, que ha presentado un dictamen diametralmente opuesto ... al aprobado por los dos grupos mayoritarios del Ayuntamiento de Burgos. Un dictamen que, tal y como señala la portavoz de la formación naranja, Gloria Bañeres, demuestra que se han cometido numerosas «irregularidades» desde que se constituyeran ambos consorcios. «El no cumplimiento de la ley no es un error», tal y como aseguró ayer el concejal socialista Antonio Fernández Santos, «sino una ilegalidad», según Bañeres.
En este sentido, la portavoz de Ciudadanos ha insistido en que el proceso ha estado plagado de situaciones en las que no se ha cumplido escrupulosamente la ley. Así, y a pesar de haber tenido acceso a solo una pequeña parte de la información solicitada (apenas han comparecido 13 de las 31 personas solicitadas por Cs), la formación naranja asegura que se han documentado diferentes irregularidades, empezando por las garantías bancarias firmadas por los alcaldes Valentín Niño y Ángel Olivares sin contar con el beneplácito del Pleno odel secretario municipal. Una situación «prácticamente idéntica» a la que ha motivado el procedimiento penal contra el exalcalde de Valladolid Javier León de la Riva.
A mayores, Bañeres asegura que el Ayuntamiento ha querido «mantener oculta» la deuda de los consorcios a los órganos fiscalizadores. De hecho, ha añadido, «la Junta no ha tenido constancia oficial» de la existencia de la deuda de los consorcios hasta 2015. Es decir, que «esas cuentas no las conoce ni Dios».
Además, ha reiterado, ninguno de los dos consorcios ha cumplido los objetivos para los que fueron constituidos y las entidades bancarias han actuado de manera «egoísta e interesada». No en vano, entraron en el proceso sin mediar concurso alguno, «no asumieron ningún riesgo» y, además, «nos cobraron por la gestión», ha apostillado Bañeres.
Con todo, la formación naranja considera que el dictamen aprobado por la comisión de investigación con los votos del PSOE y del PP dista mucho de la realidad, toda vez que ambos partidos «han querido tapar sus vergüenzas». Sin embargo, ha añadido Bañeres, «esto no queda aquí». Y es que, a juicio de la portavoz del grupo municipal, se han documentado tantas irregularidades en la gestión de los consorcios que el asunto podría ser objeto de investigación por parte del Tribunal de Cuentas.
Eso sí, más allá de «poner en conocimiento» la situación al principal órgano fiscalizador de las cuentas pýublicas del país, la formación naranja no puede hacer mucho más. Y es que, según Bañeres, el grupo municipal no cuenta con la infraestructura y la financiación necesaria para abrir un proceso por esta vía por su cuenta. Así, se confía en que sea el propio Tribunal de Cuentas el que actúe de oficio. Mientras tanto, ha subrayado, Ciudadanos seguoirá «denunciando» las conclusiones de una comisión que «ha merecido la pena».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.