Secciones
Servicios
Destacamos
Los técnicos del área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Burgos determinarán, a lo largo de los próximos meses, qué tipo de intervenciones llevar a cabo en el Paseo del Espolón tras la caída de una rama el pasado lunes. El incidente, ocurrido a ... última hora de la tarde, hirió a cuatro personas y, tras el mismo, se han retirado otras ramas para evitar riesgos.
El concejal del área, Josué Temiño, explica que están estudiando la sustitución de las acacias (especie a la que pertenece el árbol que sufrió la fractura) por tilos. Sería en otoño pero, insiste, «se actuará según criterios técnicos», pues el árbol en cuestión ya había pasado un estudio detallado en 2020 y, entonces, no se detectó ningún problema que pudiera llevar a pensar que existía riesgo de fractura.
De acuedo con el informe de 2020, la rama afectada presentaba heridas muy antiguas, posiblemente por poda, pero el riesgo general del árbol era bajo. «Aunque las condiciones externas e internas del árbol no hacían pensar que fuera probable la roturma de alguna de sus ramas», indica el informe elaborado tras el incidente, se ha producido un fallo del árbol.
Explican que la rama procedía de un tronco «en el que se aprecian a simple vista antiguas heridas, que son el lugar propicio para la colonización de enfermedades». También al follage superior le falta cierta densidad, «de origen desconocido», pero que pudiera derivar en parte de alguna patología, aunque no estaría avanzada.
En la zona en la que se produjo la fractura, de un metro de longitud, la madera presenta una regidez notable, «compatible con madera en buen estado». Sin embargo, en el inicio hay una exudación gomosa, síntoma de alguna patología fúngica, aunque también podría ser otra causa. Aparecen igualmente tonalidades blancas compatibles con un hongo de pudrición, pero estaría en su estadios iniciales pues no hay signo en el resto del árbol.
Además, en el informe elaborado se recoge que si bien el lunes hubo rachas de viento de 40 a 50 km/h, con viento sostenido de 50km/h, «no debería causar daños apreciables en condiciones vegetativas óptimas». Y, en principio, el árbol se encontraba en condiciones óptimas, sin riesgo de caída o vencimiento, aunque el riesgo de fractura de una rama siempre existe.
Por todo ello, tras la caída de la rama se ha procedido a la retirada de otras ramas y zonas afectadas para evitar futuras caídas, un saneamiento necesario que han llevado a cabo los bomberos. Fueron ellos también los que retiraron la rama caída el lunes, troceándola, lo mismo que las ramas de los plataneros que amotiguaron la caída y quedaron desgajadas. Los restos los recogieron los operarios de la UTE Jardines de Burgos.
Todas la noticias de Burgos en BURGOSconecta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.