Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
El edificio de la Policía Local es uno de los inmuebles más ineficientes de la ciudad. JAQ

Valoran en cinco millones la rehabilitación integral del edificio de Policía Local

El Ayuntamiento de Burgos confía en obtener una importante inyección de fondos europeos para financiar la primera fase. El proyecto vencedor del concurso de ideas incluye numerosas actuaciones en materia de eficiencia energética

Lunes, 6 de junio 2022, 13:34

El Ayuntamiento de Burgos ya tiene sobre la mesa las líneas maestras de la rehabilitación integral a la que quiere someter al edificio de la Policía Local, el inmueble de titularidad municipal que peores datos de eficiencia energética presenta. Y el coste de la actuación ... que se ha propuesto tras el concurso de ideas celebrado semanas atrás asciende a unos 5 millones de euros a desarrollar en dos fases.

Publicidad

Según ha explicado esta mañana el concejal de Urbanismo, Daniel Garabito, que ha presentado las líneas maestras del plan junto a los responsables de Seguridad Ciudadana (Blanca Carpintero) y Licencias (Miguel Balbás), el objetivo de la actuación es la «rehabiltación integral» del edificio «más ineficiente» en materia energética de todo el parque municipal.

De hecho, la posible rehabilitación del inmueble ya sobrevolaba como idea sobre el Ayuntamiento desde hacía tiempo. Sin embargo, fue la convocatoria de ayudas europeas la que terminó de activar todo el proceso. Así, y tras un «gran esfuerzo» por parte de los técnicos municipales se ha conseguido cumplir con los «ajustados plazos» de la convocatoria. De hecho, ha subrayado Garabito, todo el proceso se ha diseñado ex profeso para conseguir la mayor puntuación posible en la convocatoria de ayudas.

Ese es el motivo por el que la elección del proyecto se ha realizado mediante un concurso de ideas al que se presentaron finalmente 5 propuestas. De todas ellas, la vencedora fue la presentada por los arquitectos Emilio Sánchez Quesada y Bruno Gutiérrez Cuevas, titulada 'Ad Vituram'. Una propuesta de proyecto que trasciende de los criterios establecidos por el Ayuntamiento, planteando actuaciones a mayores.

Eficiencia energética

Así, el proyecto contempla una nueva envolvente que mantenga los «valores arquitectónicos» del edificio, una cubierta ajardinada, nuevas carpinterías, nuevas ventanas, un nuevo sistema de calefacción, la instalación de placas solares y la mejora de la accesibilidad y la habitabilidad de un edificio que cuenta con casi 20.000 metros cuadrados construidos.

Publicidad

Gracias a todas estas actuaciones, valoradas inicialmente en unos 3 millones de euros, los arquitectos calculan que el edificio podría reducir en un 71,77% su consumo energético, alcanzando así algunas certificaciones de eficiencia energética.

A mayores, los autores del proyecto plantean una segunda fase, valorada en otros 2 millones de euros, aproximadamente, con la que se conseguiría un ahorro adicional de otro 18%. De esta forma, en caso de que se ejecutasen ambas fases, el edificio podría reducir en un 90% su consumo energético.

Publicidad

Eso sí, el desarrollo del proyecto dependerá en todo momento de las ayudas que puedan llegar de Europa. De momento, está previsto que el Ayuntamiento envíe esta misma semana toda la documentación, pero la convocatoria de ayudas no se resolverá hasta dentro de unos meses. Será entonces cuando se sepa a ciencia cierta con que ayuda cuenta el Ayuntamiento, que confía en obtener una gran financiación.

A partir de ahí, se tomarán las debidas decisiones. Si no llegan fondos europeos, el Ayuntamiento acometerá la obra con fondos propios, pero «quizá haya que espaciarla en el tiempo». Si llega la totalidad de la subvención solicitada, el proyecto se pondrá en marcha de manera inmediata, puesto que las ayudas vienen condicionada sa la ejecución de las obras en un plazo.

Publicidad

Todas las noticias de Burgos, en BRUGOSconecta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad