Imagen de presentación AIA

El Ayuntamiento sigue luchando por la igualdad desde las aulas

Las unidades didácticas 'Micromachismos no' seguirán acompañando a los más pequeños en las aulas el próximo curso

Martes, 5 de marzo 2019, 13:04

El Ayuntamiento de Burgos sigue adelante en su trabajo de fomentar la igualdad entre mujeres y hombres a través de la educación. Al igual que durante cursos anteriores, en la próxima campaña escolar los más jóvenes tendrán acceso a una unidad didáctica que lleva por ... título 'Micromachismos no'. Gema Conde, concejala de Mujer del Ayuntamiento, ha querido señalar la importancia de esta acción al tratarse de un «componente socioeducativo que ayudará a no reproducir ciertos comportamientos».

Publicidad

Esta es solo una de las campañas de sensibilización, pero no la única de las que se lleva a cabo desde el Consistorio burgalés. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el día 8 de marzo, durante las próximas jornadas se ha organizado -en colaboración con diferentes asociaciones que trabajan por la defensa de la mujer- un extenso programa de actividades que se alargará hasta el martes 26 de marzo. Además de los eventos culturales, Conde ha destacado la marcha del domingo, día 10 de marzo, que se disputará entre el Museo de la Evolución Humana y Fuentes Blancas bajo el lema 'Pedaleando por la Igualdad'.

Actividades organizadas por Cruz Roja con motivo del 8 de marzo

Son numerosas las agrupaciones que conmemoran el día 8 de marzo, entre ellas, Cruz Roja.

7 de marzo: campaña Día Internacional de la Mujer de 18:00 a 20:00 horas en El Espolón y proyección del documental 'No solo duelen los golpes ' y posterior tertulia 'Destapando el maltrato' a las 18:30 horas en las sede de Cruz Roja

15 de marzo: cuentos coeducativos en el bar Cúrcuma de 17:00 a 18:30 horas

22 de marzo: Feminismo Negro en el bar Cúrcuma de 17:00 a 18:30 horas

Además, en el Museo de la Evolución Humana tendrá lugar una mesa redonda en la que tres científicas, Assumpció Vila (CSIC Barcelona), Ángeles Querol (Complutense de Madrid) y Aurora Martín (Coordinadora del MEH) van a debatir sobre el papel de las mujeres en la prehistoria y sobre el protagonismo que les damos en los libros de texto y los museos. Será el 7 de marzo a las 18:00.

Memoria del año 2018

«Tenemos que seguir trabajando por la igualdad y para eliminar la lacra de la violencia contra las mujeres», ha explicado la concejala. Los datos obtenidos en el año 2018en el Área Municipal de Igualdad, le dan la razón. Además de las diferentes campañas de sensibilización, el Área de la Mujer trabaja en el asesoramiento. En cuanto al tema de Igualdad de Oportunidades, 23 han sido las personas atendidas, de las cuales 21 fueron mujeres. Los motivos más repetidos en las consultas resultaron ser información sobre inserción sociolaboral o malos tratos en el entorno laboral.

Durante 2018, recibieron asesoramiento jurídico, 136 personas. En este caso, el perfil del consultante fue una mujer de entre 31 y 40 años, casada, con dos hijos que solicitaba información sobre separación o divorcio. Por otro lado, también se ofrece asesoramiento psicológico. En este caso, se atendió a 83 mujeres que acudieron ante una situación de violencia o de maltrato.

Relacionado con la violencia de género, la concejala ha desvelado que en la casa de acogida que gestiona la asociación 'La Rueda' para mujeres víctimas-con una aportación del Ayuntamiento de 72.700 euros- fueron atendidas 16 mujeres, de ellas, ocho menores de edad. De las ocho mayores de edad, dos hicieron uso también de los pisos de tránsito.

Publicidad

Para finalizar, también ha querido recordar que desde el Ayuntamiento existe un convenio con la asociación Betania que ayuda a las mujeres a salir de la prostitución.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad