Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Imagen de las protestas por los desahucios Antonio de la Torre

El Ayuntamiento sancionará a dos familias incumplidoras e instará a su desahucio del Parque de Viviendas

Se trata de dos familias que no utilizan los pisos como viviendas habituales, acumulan impagos y, en uno de los casos, han hecho reformas y han metido a otros inquilinos

Miércoles, 28 de noviembre 2018, 20:36

El Ayuntamiento de Burgos iniciará proceso sancionador contra dos familias beneficiarias de sendos pisos sociales que han incumplido con el reglamento del Parque Municipal de Viviendas, una herramienta concebida para prestar un apoyo puntual las familias que se quedan sin vivienda a raíz de un ... desahucio hipotecario o de alquiler. Así se ha decidido esta mañana en la reunión de la mesa de seguimiento.

Publicidad

En la misma, de la que forman parte la Corporación Municipal y la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), se ha evaluado el funcionamiento del parque municipal a partir de los informes realizados por los técnicos de la Gerencia de Servicios Sociales. Ellos han detectado que dos de las once familias que entraron en la primera convocatoria, en 2016, están incumpliendo las bases de la misma.

La concejal de Servicios Sociales, Gema Conde, ha explicado que una de las familias ha abandonado el piso durante seis meses sin comunicarlo. Además, ha hecho reformas, algo que está prohibido, y ha metido a otros inquilinos. En el otro caso, se había dado por «desaparecidos» a los beneficiarios, pues no vivían en el piso y no se tenía contacto con ellos. Finalmente, se les ha localizado residiendo en otra vivienda.

Así, como medida ejemplarizante, y porque es lo más justo, se ha optado por iniciar un expediente sancionador y, al mismo tiempo, instar a la entidad financiera propietaria de las viviendas a que inicie el desahucio de las familias. Es la única forma de recuperar dichas viviendas, explica Julia Braceras, portavoz de la PAH Burgos, pues no son propiedad del Ayuntamiento sino de la entidad que las cedió al parque.

Falta de control

Braceras ha explicado que son estos dos casos puntuales las situaciones de «fraude» que ha denunciado, en varias ocasiones, Gema Conde. Y derivan de una falta de control por parte de los Servicios Sociales, que como responsables del Parque Municipal tienen la obligación de hacer un seguimiento a las familias y vigilar que se cumplen las condiciones de acceso a la programa de ayudas.

Publicidad

Nuevas viviendas

En la reunión de la mesa de segumiento también se ha acordado, pese a la oposiciónd el PP, que la nueva vivienda que adquirirá el Ayuntamiento antes de acabar el año se destine al Parque Municipal. Conde era más partidaria de incorporarla al Programa Dual, pues es una competencia directa del Consistorio y hay que darle prioridad. Sin embargo, en el Dual hay tres viviendas libres en el Parque Municipal hay escasez, han recordado el resto de miembros de la mesa de seguimiento.

La adquisición de la vivienda, gracias a una partida de 80.000 euros propuesta por el PSOE, se producirá este mismo año. Ya se ha seleccionado, ha pasado por intervención y está a la espera de los informes jurídicos para escriturarse en las próximas semanas.

Por otra parte, Ciudadanos ha vuelto a plantear que el Ayuntamiento debería destinar las partidas de compra de vivienda a ayudas directas para evitar los desahucios y que la gente se quede en la calle. La propuesta también la comparte la PAH y, si hay presupuestos en 2019, prefiere que la partida comprometida de 420.000 euros vaya directamente a ayudas.

No se ha hecho. Las familias han dejado de utilizar los pisos como vivienda habitual y, además, acumulan impagos de 15 y 6 meses, que deberían haberse detectado por parte de los técnicos municipales. Braceras desmiente el fraude, del que habla Conde, y denuncia mala gestión municipal, que se justifica por una falta de recursos y personal en la Gerencia de Servicios Sociales.

De hecho, los técnicos han realizado un «alegato», ha explicado la concejal, recordando que el Ayuntamiento asumió el Parque Municipal de Viviendas sin mejorar las condiciones de la Gerencia. Ahora están desbordados, recuerda Conde. Mientras, Gloria Bañeres (portavoz de Ciudadanos) lamenta el enfrentamiento que existe entre Conde y la concejal de Personal, Carolina Blasco, que está ralentizando la incorporación de personal, por ejemplo, en los CEAS.

Publicidad

Así, con la abstención del PP y de Blanca Guinea, se ha tomado la decisión de la sanción y el desahucio. Gema Conde se justifica asegurando que se debe modificar el reglamento del Parque de Viviendas, pues cualquier otra decisión solo supone poner un «parche» al problema. Además, los técnicos han afirmado que el 90% de las familias que están ahora en el parque no van a irse nunca, pues se ha convertido en un DUAL 2, no en un apoyo puntual.

Revisión

Desde el PSOE, Mar Arnaiz afirma que estudiarán con detenimiento el informe de los técnicos, que ellos mismos solicitaron, antes de tomar decisiones sobre medidas a poner en marcha.

Si existen desajustes, habrá que corregirlos para que el Parque de Viviendas cumpla el objetivo para el que fue creado, ha insistido Arnaiz, quien también defiende la sanción y el desahucio como medida ejemplarizante. Y es que mientras estas familias incumplidoras han tenido asignadas las viviendas otras han estado en lista de espera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad