Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI). GIT

El Ayuntamiento promoverá la liquidación del CEEI al estar en «causa de disolución»

Los técnicos jurídicos municipales concluyen que con sólo dos socios, la entidad no cumple el espíritu de la norma y debe ser disuelta

Jueves, 21 de abril 2022, 12:20

El Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) se encuentra en causa de disolución y hay que proceder a su liquidación. Esa es la tajante conclusión que han puesto sobre la mesa los técnicos jurídicos del Ayuntamiento, que a lo largo de los próximos meses ... pondrá en marcha todo el proceso de disolución de la asociación, de la que actualmente forman parte el propio Ayuntamiento y la Diputación.

Publicidad

Es precisamente el hecho de que la entidad solo cuente actualmente con dos socios la que obliga, en virtud de los informes jurídicos municipales, a proceder a su liquidación definitiva.

En este sentido, el vicealcalde de Burgos, Vicente Marañón, ha asegurado hoy que en los últimos meses se han estado buscando posibles socios que se sumaran al proyecto sin haber encontrado a nadie. Es más, habida cuenta de que la intención del equipo de Gobierno era salir del patronato del CEEI en cualquier circunstancia, «lo ideal» hubiera sido encontrar no uno, sino dos socios nuevos. Al final, ni dos, ni uno.

A la vista de la situación, el Ejecutivo local ha considerado que ha llegado el momento de dar el paso y ya ha informado al gerente del CEEI de la decisión. De hecho, los responsables municipales han solicitado ya un informe detallado sobre el estado de las cuentas de la entidad, para conocer la situación real de la misma, sus derechos y obligaciones.

A partir de ahí, el Ayuntamiento convocará una Junta Directiva y una posterior asamblea de socios para activar el proceso liquidador. Será la comisión liquidadora la que determine cómo actuar, si bien, Marañón ha recordado que las instalaciones donde desarrolla su actividad el CEEI «son municipales», por lo que ha comprometido que las empresas que trabajan actualmente allí podrán seguir haciéndolo, aunque sea bajo la figura de la cesión 'en precario' de los espacios hasta regular definitivamente el uso.

Asimismo, Marañón ha lanzado un mensaje de «tranquilidad» hacia los trabajadores del CEEI, ya que se buscará la fórmula jurídica para subrogar los actuales contratos mientras se deciden los detalles de la liquidación. A partir de ahí, el futuro de dichos contratos dependerá, exclusivamente, de lo que decida la propia comisión liquidadora.

Publicidad

En todo caso, ha subrayado Marañón, la disolución de la entidad es una «obligación legal» derivada de la pérdida de socios de la misma, más allá de si los actuales socios están de acuerdo con dicha disolución, como es el caso por parte de la Diputación, cuyos responsables apuestan por la continuidad. A este respecto, ha subrayado Marañón, si llegan nuevos socios se podría paralizar el proceso de disolución, pero «hemos esperado mucho tiempo» sin resultados, así que ese escenario se antoja improbable.

Todas las noticias de Burgos, en BURGOSconecta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad