La calle Santander, una de las zonas más comerciales de Burgos. JCR
Comercio y consumo

Burgos potenciará el comercio local para ser referencia en provincias cercanas

La primera idea del concejal de Comercio, Raúl Martínez, es «potenciar» las tiendas locales que «ofrezcan algo diferente» para que su área de influencia no sea sólo local sino que se pueda extender a Soria, Palencia, La Rioja o Valladolid, como otras grandes capitales

Viernes, 18 de agosto 2023, 07:28

Parte con fuerza el nuevo concejal de Comercio del Ayuntamiento de Burgos, Raúl Martínez, que quiere dar un impulso a la economía local que generan las pequeñas tiendas para convertirlas en «un referente y potenciar lo nuestro para que nos conozcan en las provincias limítrofes». ... Cree que Burgos tiene «un buen tejido de comercio» y hay que aprovechar las «oportunidades».

Publicidad

Para ello será necesario un impulso que lleve a dar a conocer esta posibilidad y que se puedan realizar las campañas que sean pertinentes de cara a colocar a la ciudad y a sus comerciantes en el lugar que les permita lograr el objetivo que Martínez tiene en mente.

El edil ha asegurado que se encuentran en disposición de participar en todos aquellos eventos que se produzcan en el ámbito nacional de cara a potenciar esta posibilidad. Reconoce que la Dirección General de Comercio y Consumo de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Burgos están en contacto «para ayudar a los comerciantes».

Campañas de promoción

La mejor manera de conseguir que los consumidores de otras provincias vengan a Burgos a por sus productos es «a través de campañas que atraigan» a ciudadanos de lugares limítrofes.

La apuesta de Burgos, en cualquier caso, «debe ser la calidad; la gente conoce las grandes firmas y las 'low cost' y sabe donde puede tener esos productos». Por eso Burgos debería apostar «por algo más; no hablo de firmas exclusivas, que se pueden quedar fuera de nuestras posibilidades, sino por un tipo boutique que oferte algo diferente».

Raúl Martínez reconoce que este tipo de comercio «ya existe en Burgos» pero hay que darlo a conocer a la gente para que «en lugar de ir a comprar a Valladolid, un cliente de Palencia, por ejemplo, lo pueda hacer en Burgos».

Publicidad

Entiende que la gente, cuando sale fuera de su ciudad «no busca grandes marcas» porque éstas tienen tiendas en todas las ciudades «y el comprador lo hace en su lugar de residencia». Sin embargo «sí pueden buscar otro tipo de comercio que Burgos les puede ofrecer».

Revitalización de zonas

Una de las zonas comerciales más potentes de la ciudad, en el entorno de las calles Moneda, Santocildes o Almirante Bonifaz, está languideciendo. Llegan firmas a locales que abren y conviven con otros que han echado el cerrojo. Una de las causas puede radicar en que no existe «ni ha existido nunca» un plan para la revitalización de áreas comerciales en esta zona de la ciudad.

Publicidad

Para Martínez, el «gran problema de estas zonas es el precio de los locales cerrados»; pero también entiende que para lograr un comercio potente «habría que revitalizar esta zona y otras muy comerciales del centro de la ciudad» y que por unas razones u otras han perdido dinamismo y con ello los locales comerciales.

La idea de «desarrollar un plan a futuro» está sobre la mesa y es otro de los objetivos que el edil del área de Comercio quiere desarrollar en los próximos meses.

También podría estudiarse la posibilidad de cooperar con la oficina de negocios de la FAE y de la Federación de Empresarios de Comercio (FEC) para facilitar el traspaso de negocios en marcha y que comerciantes que se jubilen puedan ceder, bajo traspaso, su negocio a emprendedores, jóvenes u otros colectivos y personas interesados en ellos. La fórmula, por ejemplo, de la Sociedad de Desarrollo de Burgos (Sodebur) en la provincia, comienza a dar resultados para que los negocios y los servicios en los pueblos se mantengan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad