Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde de Burgos, Javier Lacalle, ha estampado hoy su rúbrica en el convenio mediante el que el Ayuntamiento garantiza su aportación a la financiación de las obras de ampliación del Puerto Seco de Villafría. Tal y como se acordó en su día, la aportación ... municipal para el desarrollo del proyecto se elevará hasta los 2,6 millones de euros divididos en dos anualidades. La primera, incluida en la modificación presupuestaria del año pasado, se estipuló en 1.600.000 euros. La segunda, comprometida formalmente para 2019 mediante sendos acuerdos del Pleno y de la Junta de Gobierno, es de otro millón de euros.
Con esta aportación, el Consistorio confía en poder desbloquear totalmente la ejecución de un proyecto que se considera estratégico para el futuro a medio y largo plazo de la ciudad. Y es que, tal y como ha subrayado el alcalde durante la firma del convenio, el Puerto Seco de Villafría, gestionado por CETABSA, es el centro logístico más importante de todo Castilla y León.
Ahora mismo, el Puerto Seco de Burgos cuenta con una superficie de alrededor de 300.000 metros cuadrados y en las diferentes empresas implantadas en él trabajan aproximadamente un millar de personas. Así, y a la vista de que en los últimos años «se ha quedado pequeño», se ha elaborado un proyecto destinado a ampliar en otros 220.000 metros cuadrados la superficie útil.
Para ello, hace algo más de dos años se llegó a un acuerdo con el Ministerio de Fomento mediante el que se desagregaron terrenos del antiguo aeródromo, propiedad hasta entonces de AENA.
Paralelamente, el Ayuntamiento buscó fondos europeos, pero las peticiones cayeron en saco roto, lo que obligó a buscar otras fuentes de financiación. Así, hace poco más de un año, la Consejería de Economía de la Junta comprometió una aportación de 3,3 millones de euros, que ahora se complementa con los 2,6 millones puestos sobre la mesa por el Ayuntamiento.
El desarrollo del Puerto Seco supondrá un impulso a la economía local. Y es que, más allá de la potencial creación de cientos de puestos de trabajo, la capacidad de movilización de mercancías favorece las exportaciones de numerosas empresas de la ciudad.
Y una de las más interesadas en aprovechar las potencialidades del centro logístico es Kronospan, que continúa pendiente del desarrollo del ramal ferroviario proyectado entre la fábrica de Castañares y el propio Puerto Seco.
En este sentido, Lacalle ha insistido en que la Junta de Castilla y León ha manifestado «buena voluntad» para colaborar con el proyecto, que aún así no está definidpo. «Va por buen camino» y su desarrollo permitirá mejorar la conexión con el puerto de Denia, donde Kronospan centraliza sus exportaciones, ha explicado.
El resto del proyecto correrá a cargo de la propia CETABSA, que cuenta con capital público (Ayuntamiento, Diputación y Junta) y privado (Cámara de Comercio, Ibercaja y Fundación Caja de Burgos). A pesar de que la sociedad arroja beneficios, se verá obligada a acudir a una operación de crédito que, según ha avanzado hoy Lacalle, está próxima a cerrarse.
De hecho, el alcalde confía en que la financiación del proyecto se pueda completar en las próximas jornadas, lo que permitiría a CETABSA licitar las obras «durante el primer trimestre del año». De esta forma, se confía en que «a principios de verano» puedan comenzar las obras en la zona.
A partir de ahí, se ha calculado un plazo de ejecución de unos 18 meses. Sin embargo, dado que los trabajos podrían comenzar coincidiendo con el buen tiempo y que se trata de una «urbanización relativamente sencilla», Lacalle espera que la ampliación del Puerto Seco pueda ser una realidad «a finales del verano de 2020».
Mientras tanto, CETBASA y el Ayuntamiento trabajaran en la promoción del propio Puerto Seco. «Hay interés» por implantarse en el centro logístico, ya que está plenamente «consolidado» y cuenta con magníficas conexiones por carretera, ferrocarril e incluso el propio aeropuerto de Villafría, ha subrayado el alcalde.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.