Borrar
Pleno del Ayuntamiento de Burgos y tendencias de Twitter en España en el este viernes. BC
El Ayuntamiento de Burgos vota abolir las armas nucleares y acaba siendo tendencia en Twitter

El Ayuntamiento de Burgos vota abolir las armas nucleares y acaba siendo tendencia en Twitter

El pleno de Burgos aprueba una proposición del PSOE para abolir las armas nucleares y el Ayuntamiento burgalés acaba en la diana del ingenio de los usuarios de Twitter

Viernes, 20 de enero 2023, 14:20

El Ayuntamiento de Burgos es tendencia en Twitter este viernes a causa de una proposición que se votaba en el pleno ordinario el jueves. Esta no es otra que la de apoyar la abolición de las armas nucleares, una propuesta que llevaba el PSOE (que gobierna junto con Ciudadanos) con el respaldo de 32 asociaciones burgalesas y que ha provocado comentarios hilarantes por parte de los usuarios de esta red social.

La propuesta introducida por el Parido Socialista fue debatida por los grupos políticos que mostraron unanimidad al señalar que las armas nucleares suponen un riesgo para el planeta. Sin embargo, fue duramente criticada por el Partido Popular y por Vox, que señalaron que el pleno del Ayuntamiento de Burgos no es lugar para tal debate.

Finalmente, PSOE, Cs y Podemos votaron a favor de reclamar al Gobierno que firme el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares de Naciones Unidas, mientras que Vox votó en contra y los 'populares' y el concejal no adscrito se abstuvieron, por lo que la proposición fue aprobada.

Pero el ingenio de los tuiteros no conoce límites y menos si es para hacer chistes sobre determinadas situaciones. «Es un alivio que el Ayuntamiento de Burgos no vaya a disponer de armas nucleares», publicaba un usuario. O «de todos es sabido que el Ayuntamiento de Burgos es el máximo responsable de las armas nucleares mundiales», ironizaba otro.

También hay comentarios más críticos sobre si este tipo de cuestiones tan generales deberían tener o no cabida en el pleno de Burgos que debería ceñirse a cuestiones municipales. Sea como fuere, la etiqueta Ayuntamiento de Burgos ha permanecido esta mañana entre las tendencias destacadas de España en Twitter, junto a Pfizer, Amaia Montero o Ana Mena, provocando opiniones de todo tipo entre los usuarios.

Esta es la proposición completa que realizó el Partido Socialista a petición de 32 grupos sociales de Burgos:

«Las armas nucleares representan una amenaza inaceptable para las personas de todo el planeta, independientemente de dónde se utilicen, y tanto si es de forma deliberada o accidental. Por ello, el 7 de julio de 2017, 122 naciones votaron en las Naciones Unidas a favor de adoptar el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN), que entró en vigor en enero de 2021.

Todos los gobiernos nacionales que aún no lo han hecho, como es el caso del Gobierno de España, están invitados a firmar y ratificar lo antes posible este crucial acuerdo global, que prohíbe el uso, la producción y el almacenamiento de armas nucleares y sienta las bases para su eliminación total.

Por ello, las organizaciones y colectivos de la sociedad civil burgalesas abajo firmantes solicitan al Ayuntamiento de Burgos que apruebe en su Pleno el siguientes llamamiento promovido por la Campaña Internacional para la abolición de las Armas Nucleares (ICAN) , Premio Nobel de la Paz 2017:

«Nuestra ciudad de Burgos está profundamente preocupada por la grave amenaza que representan las armas nucleares para las comunidades de todo el mundo. Creemos firmemente que nuestros residentes tienen derecho a vivir en un mundo libre de esta amenaza. Cualquier uso de armas nucleares, ya sea deliberado o accidental, tendría consecuencias catastróficas, de largo alcance y duraderas para las personas y el medio ambiente.

Por lo tanto, acogemos con beneplácito la adopción del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares por parte de las Naciones Unidas en 2017, y hacemos un llamamiento al Gobierno de España para que lo firme y ratifique cuanto antes».

Las asociaciones y colectivos firmantes son Acción Católica General, Acción sin Fronteras Burgos, ACPP Castilla y León (Asamblea de Cooperación por la Paz), Amycos, Anvo Africam, Asociación Burgalesa Amigos del Pueblo Saharaui, Asociación para la defensa de la Mujer La Rueda, ATIM (Asociación de Trabajadores e Inmigrantes Marroquíes), Aula de Paz y Desarrollo de la Universidad de Burgos, Burgos Acoge, Caritas Diocesana, Ciudadanía Siglo XXI, Comisión Justica y Paz de Burgos, Coordinadora Pensionistas Burgos, Departamento de Formación Sociopolítica, Eirene Cultura para la Paz, Entrepueblos, HOAC, InteRED, Jóvenes y Desarrollo, La Casa Grande, Manos Unidas (Delegación de Burgos), ONGD Persona Solidaridad, ONGD SED, Pastoral de Migraciones, Pastoral Obrera, Pastoral Penitenciaria, Plataforma Burgos con las Personas Refugiadas, Promoción Gitana, Promoción Solidaria, Red Azul, Sindicato Único de Burgos de la CGT.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta El Ayuntamiento de Burgos vota abolir las armas nucleares y acaba siendo tendencia en Twitter

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email