Secciones
Servicios
Destacamos
BURGOSconecta
Jueves, 9 de noviembre 2023, 20:56
El Monsterio de San Juan en Burgos acogerá hasta el próximo 28 de enero de 2024, el XVI Salón del Libro Infantil y Juvenil de Burgos, que organiza el Ayuntamiento de la capital. En esta edición, el tema elegido es un bosque encantado, un lugar ... mágico lleno de seres fantásticos. Una exposición atractiva, divertida, con contenido adaptado, pero con calidad para que también los mayores puedan disfrutar y aprender.
El Salón ofrece además un espacio de lectura y otras actividades para el público familiar, y una programación pensada y diseñada con esmero para atraer a una amplia franja de edades, con un cuidado programa educativos que atenderá a 190 grupos de escolares, atendidos por personal especializado que dinamiza y ofrece actividades y juegos a los niños.
Al salón se suma un jardín mágico, espacio iluminado de 18:00 a 22:00 horas, con una atractiva decoración e iluminación nocturna del jardín del Monasterio, que invita a entrar en él y pasear y disfrutar de los rincones más mágicos de la ciudad y que pasan desapercibidos.
El público que acuda al Salón puede disfrutar desde un espectáculo para bebés hasta optar por jugar a un Gran Cluedo familiar.
El Salón se llena de luz con la representación del teatro intimista 'Historias Alumbradas', e incorporando el nuevo espacio lleno de magia, 'el jardín iluminado'.
Actualmente es mucho más que una propuesta de animación lectora o un espacio de encuentro con la literatura infantil. El Salón de libro en primer lugar ofrece una exposición inmersiva atractiva y cuidada.
Las entradas a la venta en taquillas y TeleEntradas.
1. Exposición «El bosque encantado».
En esta ocasión, el Salón del Libro Infantil y Juvenil contará con una propuesta novedosa, la exposición 'El bosque encantado', con elementos figurativos realizados por la empresa burgalesa Anuncian Tormenta. La muestra recrea un bosque fantástico habitado por seres mágicos (hadas, duendes, gnomos y elfos) que conducen a los visitantes a la aldea lectora Villaduende del Cuento. Un espacio dedicado a la lectura, a la creatividad y a la imaginación. Visita libre: acceso gratuito.
La programación incluye 50 talleres didácticos para niños y niñas de 4 a 12 años con títulos tan atractivos como 'El ojáncano esmirriau' o 'Palojos y gamusinos'. Tienen una duración de 60 minutos y combinan manualidades, desarrollo de la creatividad y actividades de fomento de la lectura. Estos talleres giran en torno al núcleo temático del Salón, «El bosque encantado».
También contará con visitas teatralizadas dirigidas a todos los públicos. Además, la programación incluye 50 visitas que tienen una duración de 45 minutos, de la mano de la Asociación +Parafernalia, que también se encargan de los talleres.
Como novedades, esta edición propone actividades originales como un taller de ganchillo divertido, cuentos musicales para bebés, recorridos sensoriales por el espacio expositivo, un encuentro con la escritora infantil Mª Victoria Conde, o un Gran Cluedo familiar, entre muchas otras.
Las artes escénicas también estarán muy presentes en esta edición del Salón del Libro con espectáculos de música, teatro y títeres, además de otras novedosas propuestas como un teatro intimista nocturno, o los cuentos del duende Brynn, que encontraréis en el programa. Los seres fantásticos propios de las tradiciones del norte de España, como el Basajaun o las Anxanas, serán también grandes protagonistas de este Bosque Encantado.
El Salón ofrece 198 visitas exclusivas para centros educativos, en horario lectivo de mañana, para escolares de Educación Primaria y Educación Especial. Para el alumnado de Educación Secundaria incluye el espectáculo gratuito «Inquietantes», de Bambalúa Teatro, en la Sala Capitular del Monasterio.
El XVI Salón del libro 'Un bosque encantado' incluye, en de su programación, una iluminación especial en el jardín del Monasterio San Juan. Una intervención artística que amplía la exposición iluminando este espacio y convirtiéndolo en un espacio mágico y especial para disfrute de todos los burgaleses. La iluminación será todos días de 18:00 a 22:00 h. hasta el día 28 de enero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.