Secciones
Servicios
Destacamos
El colectivo de auxiliares de enfermería de la residencia de Cortes ha decidido iniciar paros parciales y continuar con el calendario de concentraciones para protestar por su situación laboral. Denuncian que hace falta más personal para cubrir las necesidades del centro y que «el ... déficit de plantilla está provocando crispación» entre los trabajadores.
Según han explicado esta mañana los sindicatos Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores, los empleados de este centro están llevando a cabo de manera continuada un sobreesfuerzo para atender a los internos porque el ratio de personal es inferior al fijado en Castilla y León.
Yolanda Reyes, Bienvenida Santamaría, Carmen Fernández y María Ruiz, como representantes de ambas centrales sindicales, han denunciado que el abuso de las necesidades de servicio está provocando que los trabajadores no puedan conciliar la vida laboral y familiar. Además, han afirmado que una Evaluación de Riesgos Psicosociales realizada en abril de 2018 aseguró que existe en Cortes un «ambiente hostil que está repercutiendo en la salud de los empleados» por culpa de «la sobrecarga de trabajo».
CC OO y UGT han manifestado que la Junta de Castilla y León, responsable de la instalación, ha propuesto ampliar la plantilla de auxiliares de enfermería en ocho medias jornadas, pero se han mostrado «en total desacuerdo» con esta medida. «Resulta inaceptable que la Gerencia de Servicios Sociales siga apostando por contratos de este tipo en un sector totalmente feminizado y continuando con la creación de puestos de trabajo con una clara brecha salarial» han agregado las portavoces, a la vez que han indicado que «como mínimo» deberían ser puestos a jornada completa.
Asimismo, ambos sindicatos han defendido que la incorporación de estas plazas al 50% «seguirá sin dar solución a la problemática existente en la residencia de Cortes». «Las medias jornadas no solucionan nada», han añadido. Como ejemplo de ello, han citado la ampliación de seis puestos a media jornada en la Residencia de Fuentes Blancas (también dirigida por la Junta) a finales de 2016, una actuación con la que, a su juicio, «queda más que claro que no solventan las deficiencias del centro».
La propuesta de la Junta choca con la petición de las centrales sindicales, que solicitaron la inclusión de 11 auxiliares de enfermería (más tres puestos de personal de servicios y otras tantas enfermeras) en Cortes y de 10 efectivos (más un enfermera) en Fuentes Blancas, un centro en el que la administración autonómica no prevé incrementar personal.
Como se puede ver, las posturas están muy distantes y CC OO y UGT no ven ninguna solución a la vista. «Están encerrados con las ocho medias jornadas», han aseverado. Por ello, han anunciado que hablarán con los trabajadores de Fuentes Blancas para tomar medidas similares a las que están llevando a cabo en Cortes.
Por último, han solicitado cambios en la Junta de Castilla si la situación de este colectivo en ambas residencias no mejora. «Si una crisis no se sabe resolver, que las personas dimitan o que alguien los cese», ha concluido María Ruiz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.