El único PAC que actualmente está en servicio es el de San Agustín.

Asociaciones vecinales retoman las movilizaciones para exigir la permanencia de las Urgencias en San Agustín

La asociación Nuestro Barrio, en colaboración con otros colectivos, continúan cuestionando la decisión de la Gerencia de unificar todas las urgencias de Atención primaria y trasladarlas al Divino Valles

Lunes, 3 de febrero 2020, 20:06

La unificación de los servicios de urgencias de Atención Primaria y su traslado al complejo hospitalario del Divino Valles sigue siendo fuente de polémica, a pesar de que todavía no se ha sustanciado. En esta ocasión, la crítica llega de parte de varios colectivos vecinales, ... que han decidido retomar las movilizaciones que desarrollaron meses atrás y convocar una gran manifestación para el próximo jueves 20 de enero.

Publicidad

A dicha movilización están llamados a participar todos aquellos que, como los responsables de la asociación Nuestro Barrio, consideran que el plan desarrollado por la Gerencia no responde al interés ciudadano. No en vano, insisten en que los servicios que se ofrecen en los Puntos de Atención Continuada (PAC) han de ser servicios de cercanía, y por lo tanto deben estar radicados en los barrios.

De esta forma, el traslado al Divino Valles supone, a su juicio, un duro golpe para la atención sanitaria de cercanía, como ya lo fue el cierre del PAC de Gamonal.

Aquel cierre supuso la unificación temporal del servicio en el centro de salud de San Agustín, una instalación que, según recuerda la asociación de vecinos, está «sobredimensionada», ya que inicialmente se diseñó para albergar dos centros de salud, pero finalmente sólo se implantó uno. De esta forma, buena parte de la superficie disponible se derivó a otros usos que no tienen nada que ver con la atención sanitaria, sino con la propia administración.

Y esa, a su juicio, es la raíz del problema de espacio que los profesionales del PAC de San Agustín han puesto sobre la mesa en las últimas jornadas, en las que han cargado contra la Gerencia por no haber llevado a cabo ya el traslado al Divino Valles, tal y como se comprometió a hacerlo tiempo atrás.

También cuestionaban los profesionales del PAC la falta de médicos para atender el servicio con las garantías y calidad necesarias. Un problema que, según Nuestro Barrio, tiene fácil solución, al menos «en parte»: «que los médicos se dediquen a su profesión y dejen para otros la administración y la política, porque estamos cambiando buenos médicos por malos políticos y peores administradores».

Publicidad

Por todo ello, y entendiendo que lo idóneo debería ser siempre abrir «más centros», en vez de cerrarlos o unificarlos, desde Nuestro Barrio, en colaboración con otros colectivos vecinales han decidido retomar las concentraciones que cada martes se venían desarrollando a las puertas de los centros de salud y han convocado la mencionada movilización, que arrancará a las 20 horas desde la plaza del Cid.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad