El arreglo de las filtraciones de agua en el barrio de Villatoro arrancará el próximo 1 de agosto. Esa es al menos la nueva previsión que maneja el Ayuntamiento de Burgos después de recibir el beneplácito al proyecto por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD).
Publicidad
Un beneplácito que, eso sí se ha otorgado con ciertos condicionantes, incluido el propio trámite burocrático. Y es que, según ha explicado hoy el vicealcalde de Burgos, Juan Manuel Manso, la resolución de la CHD, recibida este mismo miércoles, aún es inicial, y ha de someterse al preceptivo trámite de audiencia, que se extenderá durante 15 días.
En principio, el Ayuntamiento no tiene ninguna intención de alegar contra esa propuesta de resolución, a pesar de que limita parcialmente el proyecto planteado tiempo atrás por el Consistorio. Ese, de hecho, es el segundo condicionante.
Inicialmente, ha explicado Manso, se pretendía actuar sobre un tramo longitudinal de alrededor de un kilómetro, y la CHD, que ya puso reparos tiempo atrás, sólo da permiso para hacerlo en algo menos de 500 metros.
Noticias relacionadas
Sin embargo, los técnicos municipales consideran que la actuación en ese tramo, en el que también están incluidas varias acometidas y bombeos, es suficiente para acabar con las filtraciones que han generado infinidad de problemas durante los últimos años.
Publicidad
Así, una vez dado este paso por parte de la CHD, se prevé que la autorización definitiva llegue en las próximas semanas. Con esa previsión sobre la mesa, los trabajos podrían comenzar, de una vez por todas, el próximo 1 de agosto, cuando se abre la «ventana» temporal otorgada por la CHD para ejecutar el proyecto, el cual, por cierto, lleva ya adjudicado varios meses.
De hecho, tiempo atrás se llevaron a cabo algunos trabajos previos, como mediciones y sondeos, pero el contrato quedó suspendido a la espera de que la CHD moviera la pelota.
La Junta de Gobierno local de esta semana ha dado luz verde al proyecto de derribo del antiguo velódromo de San Cristóbal, una instalación que lleva ya muchos años en estado de semi abandono.
A la espera de detallar la actuación en los correspondientes pliegos, el equipo de Gobierno ha calculado que el derribo saldrá a licitación por un coste de 378.593 euros. A pesar de contar con partida en el presupuesto municipal de este año, la portavoz del Ejecutivo local, Andrea Ballesteros, no se ha atrevido a aventurar fechas y plazos para el inicio del derribo
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.