El PP apuesta por la gratuidad de los autobuses para jubilados y por un intercambiador en la Plaza de España
Elecciones Municipales 26-M ·
Los 'populares' incluyen casi medio centenar de medidas sobre movilidad en su programa electoralElecciones Municipales 26-M ·
Los 'populares' incluyen casi medio centenar de medidas sobre movilidad en su programa electoralAún faltan algunos días para que se presente en sociedad el programa electoral completo, pero el candidato a la Alcaldía de Burgos por el PP, javier Lacalle, ha querido avanzar hoy los compromisos de su formación en materia de movilidad, uno de los aspectos «más ... importantes» de los recogidos en el programa.
Publicidad
En total, los 'populares' han planteado casi medio centenar de medidas concretas en el ámbito de la movildiad. Algunas de ellas ya están en ciernes, como la nueva ordenanza de movilidad o el nuevo mapa de rutas de autobús urbano, que ya están preparadas, pero que no se podrán desarrollar hasta dentro de unos meses. Otras medidas, sin embargo, se basan en planteamientos nuevos y, en algunos casos, muy ambiciosos.
Quizá, el de mayor calado sea el vinculado a la transformación de la Plaza de España en un gran itnercambiador de transporte intermodal. Según ha explicado Lacalle, la idea pasa por aprovechar la próxima reforma del Mercado Norte y el final de la concesión del aparcamiento subterráneo para articular una actuación integral en la plaza que permita, no solo modernizar su aspecto, sino convertirla en un núcleo de transporte.
Entre otras cuestiones, allí se pretenden adaptar sendos aparcamientos vigilados de bicicletas y motocicletas, mejorar la accesibilidad de las paradas de autoús y de taxis y acabar, de paso, con la antigua imagen de la plaza.
También destaca en el capítulo de movilidad del programa 'popular' otra medida, que pasa por establecer la gratuidad de los viajes en autobús urbano para las personas mayores de 65 años, siguiendo así el ejemplo de los menores de 12 años. La medida afectaría, según ha precisado Lacalle, a unas 32.000 personas en la ciudad y se pondría en marcha de manera «inmediata».
Publicidad
También sería inmediata la redacción del tercer plan de peatonalizaciones, en el que los 'populares' plantean incluir espacios como la calle Trinas o el último tramo del Paseo de la Audiencia.
Asimismo, el programa del PP también incluye, no solo la renovación total de la flota de autobuses urbanos (ya se ha renovado en un 75%), sino el incremento de la misma en un 10% mediante la adquisición de otros 6 vehículos que permitan dar respuesta a las necesidades del nuevo mapa de rutas. En este mismo ámbito, también se pretende implantar un servicio de lanzaderas entre la estación de trenes y el centro de la ciudad.
Por su parte, los 'populares' también plantean medidas para la pacificación del tráfico y el impulso de medios de transporte alternativos, como la bicicleta. En este sentido, Lacalle se ha comprometido a desarrollar cuanto antes la limitación a 30 kilómetros por hora en las vías secundarias de la ciudad, una de las medidas contempladas en la nueva ordenanza de movilidad, que se verá complementada con la creación de ciclocalles y ciclocarriles. Paralelamente, desde el PP se pretende fomentar el servicio de préstamo de bicicletas, facilitando el acceso a no abonados.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.