Secciones
Servicios
Destacamos
ANDREA IBáñez del Álamo
Miércoles, 23 de mayo 2018, 08:30
Los vecinos unen sus fuerzas. La asociación Vecinal Las Eras de Gamonal ha conseguido redactar un escrito en el que reflejan las quejas de los vecinos por la construcción de dos torres de 13 y 16 pisos que principalmente afectaría a los vecinos ... de la calle Santa Genoveva Torres.
Tras la aprobación de la modificación puntual del Plan General para la Ocupación Urbana (PGOU) la Asociación vecinal la Eras de Gamonal no ha bajado los brazos en la muestra de su oposición a la construcción de dos torres en la parcela de la desaparecida fábrica de Quesos Angulo.
Desde el pasado día 9 de marzo en el que se dio luz verde en el Pleno del Ayuntamiento a la modificación provisional -con el apoyo de todos los grupos a excepción de Imagina- han sido numerosas las reuniones con la promotora Residencial Toscana que no han servido para calmar los ánimos entre los vecinos de la zona que han hecho visible en estos últimos meses su desacuerdo colocando numerosos carteles en las ventanas de sus edificios.
El plazo para la presentación de alegaciones tras la aprobación provisional de la modificación se agotará el próximo 4 de junio. La fecha escogida por la Asociación y los vecinos para la presentación de las alegaciones será el 30 de mayo según ha adelantado Francisco Cabrerizo, presidente de la Asociación Vecinal Las Eras de Gamonal. Lo harán mediante un documento en el que explican punto por punto los motivos por los que se niegan a la nueva construcción. Y es que a la vista de la Asociación vecinal Las Eras de Gamonal son numerososlas causas para negarse a dicha modificación urbanística.
francisco cabrerizo, presidente de la asociación vecinal las eras de gamonal
Los puntos que plantean más problemas son algunos como la carencia de interés público, sobreponiéndose en todo momento el interés privado. Otro de los aspectos destacables, es el incumplimiento del artículo 36 de la Ley 5/1999 de Urbanismo de Castilla y León en el que se expresa que en el suelo urbano consolidado, el aprovechamiento de las parcelas y sus parámetros, tales como la altura, el volumen o el fondo edificable, no deben superar los niveles que sean característicos de la edificación construida legalmente en su entorno por lo que construir pisos de 13 y 16 pisos se opondría a lo que muestra dicho artículo ya que dicha construcción se llevaría a cabo en el Parque Lineal Río Vena, desde el puente de Villimar a la Avenida Cantabria donde los edificios cuentan con 5 y 6 plantas.
Por otro lado, el tema del aparcamiento también plantea un problema, al incumplir el artículo 34 de la misma ley en la que se exige una plaza por vivienda y una adicional por cada 100 metros de superficie construidos de cualquier otro uso diferente a la vivienda lo que sumarían un total de 216 plazas en superficie y solo están planeadas un total de 80.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.