Las diez noticias imprescindibles de Burgos este domingo 2 de febrero
Medio centenar de abogados han secundado la movilización. Rodrigo González

Los abogados exigen mejoras en el sistema judicial

La Red de Abogados de España sale a la calle para exigir una Justicia «independiente, accesible, eficaz, cercana y dotada de medios»

Jueves, 19 de abril 2018, 14:42

Alrededor de medio centenar de abogados se han concentrado esta mañana a las puertas de los Juzgados de la capital provincial para exigir sendas mejoras en el sistema judicial. La convocatoria, promovida por la Red de Abogados de España, responde a la necesidad que a ... su juicio existe de abordar profundas reformas en el sistema que permitan garantizar una Justicia «independiente, accesible, eficaz, cercana y dotada de medios».

Publicidad

En este sentido, los abogados claman contra el «olvido» y el «maltrato» que está recibiendo la Justicia por parte del Gobierno en los últimos años. Un «maltrato» que «se traduce en una justicia lenta, sobrecargada, ineficaz y mal dotada de medios, es decir, de pésima calidad» e «incapaz de dar respuesta en tiempos razonables», según han defendido los abogados en un manifiesto conjunto.

En concreto, los profesionales critican la «chapuza del expediente digital», que está generando «continuos problemas», así como el modelo de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que se realiza por «cuotas de partidos políticos» haciendo caso omiso «a la Constitución». Asimismo, también se cuestiona el «invento» de los Juzgados hipotecarios provinciales, que están sufriendo un «tremendo retraso» en la tramitación de asuntos. Para muestra un botón. En Burgos, ya se tarda más de un año en convocar las audiencias previas.

Por todo ello, la Red de Abogados exige al Gobierno la puesta en marcha inmediata de una serie de medidas, empezando por la creación de nuevos juzgados y plazas para cumplir la ratio de jueces por habitante que tiene el resto de Europa.

A partir de ahí, reclaman mejoras sensibles en los sistemas digitales, la elimninación de las «infames » tasas judiciales para, «al menos», pymes y organizaciones no gubernamentales, la elección directa de «al menos» la mitad de los vocales del CGPJ, la eliminación de los Juzgados provinciales para cláusulas suelo y la «dignificación» del turno de oficio, que no se ha pagado «desde octubre de 2017».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad