Viajar fue una de las prohibiciones que el coronavirus más prolongó en el tiempo. Las restricciones de movilidad hicieron que el 2020 fuera un año de permanecer en los hogares y no traspasar ni siquiera las fronteras más cercanas. En este 2021 la mejora ... de la incidencia covid levantó algunas de las restricciones de movilidad con las que el año comenzó.
Publicidad
Pero en este 2021 las restricciones, las idas y venidas y las diferentes olas provocadas por la covid-19 han provocado que las agencias de viajes hayan vivido en una constante montaña rusa que va a provocar que cierren 2021 «con unas pérdidas con respecto a 2019 del 50%».
«Es verdad que el año pasado lo cerramos con unas pérdidas de prácticamente el 89%, con lo cual un 50% es bueno. Hasta el 15 de noviembre más o menos las previsiones eran muy buenas, pero ya con la llegada de la sexta ola la parada de ventas ha sido brutal. El puente de la Constitución salió bien porque había muchísimo vendido y la gente seguía animada a seguir viajando un poco, pero ya desde el 15 de noviembre tuvimos movimiento en las oficinas entregando documentaciones del puente y la campaña de Navidades es que es un auténtico desastre. No hay ventas. Se ha parado todo», se lamenta Icíar Blanco, presidenta de la Asociación Burgalesa de Empresarios de Agencias de Viajes.
La variante Ómicron, protagonista de la oleada de contagios de estas fechas, ha resultado ser más contagiosa, por lo que hacer planes se ha vuelto «muy complicado». «Aventurarse a emitir billetaje con lo que se nos viene encima...», deja en el aire Icíar Blanco. Y aunque tradicionalmente estas fechas eran para pasarlas en familia desde hace unos años la gente, sobre todo en ciudades más grandes, sí que se animaba a viajar. «Sobre todo a finales de año. Había un perfil de personas relativamente jóvenes cuyos hijos pasaban la Nochebuena en familia y la Nochevieja se reparten que aprovechaban para viajar en fin de año en pareja» , explica Icíar.
También la primera semana de enero estaba empezando a ser una semana importante para las agencias de viajes, «no es fortísima, ni muchísimo menos, pero se empieza a ver movimiento de trabajo» que este año no se espera.
Publicidad
Pero a pesar de ello, en este 2021 los burgaleses que han podido viajar lo han hecho intentando recuperar las costumbres de los años anteriores a la pandemia. ¿Cuáles han sido sus destinos favoritos? «Se ha vendido mucho las costas españolas, se ha vendido muchísimo las islas y el Caribe», confirma Icíar Blanco. Además, en los viajes de novios también ha habido un destino estrella: África.
«La zona de Kenia, Tanzania y Sudáfrica han sido destino de los recién casados. También las Islas Seychellesy las Islas Maldivas, aquellos destinos a los que se podía ir. Han sido los destinos donde más o menos se podían viajar», insiste Icíar Blanco.
Publicidad
Apenas quedan unos días para entrar en 2022 y desde la Asociación Burgalesa de Empresarios de Agencias de Viajes no tienen muy claro qué esperar para este nuevo año. «Si me preguntan a principios de noviembre hubiera dicho que la perspectiva era bastante buena, porque se veía que la gente tenía muchas ganas de viajar y se veía mucho movimiento. Ahora mismo, con lo que veo que se avecina y que parece que esto nunca se va a acabar, no sabría decir. Pero soy muy optimista, quiero pensar que las gripes siempre han estado en navidades y que ahora nos ha tocado vivir esta era en la que el covid parece que cuando más nos ataca es en Navidades, enero y febrero. Quiero pensar que cuando llegue primavera vamos a tener ganas de movernos y espero que 2022 sea bastante mejor», confía la presidenta.
Porque el miedo a contagiarse en un viaje «ha desaparecido totalmente» y las personas que quieren viajar están dispuestas a hacerlo, poder retomar su vida normal y conocer lugares nuevos, aunque los hacen «con respeto». «La gran mayoría viaja ya con su seguro y te pide hacerlo a lugares con garantías, pero no hay miedo, hay respeto», insiste Icíar, que se mantiene optimista a la espera de que 2022 llegue con una mejora para los datos del sector.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.