Se sienten estafados, enfadados y sin solución a primera vista a un problema generado por Ideal, un centro estético que echó el cerrojo el 19 de diciembre pasado sin previo aviso, habiendo cerrado contratos con clientes hasta el día anterior.
Publicidad
Un grupo de afectados en ... Burgo por el cierre de la cadena de clínicas de belleza se ha concentrado esta tarde a las puertas del centro comercial Camino de la Plata, donde se ubicaba el establecimiento de la franquicia hasta hace unos días, con el objetivo de visibilizar su situación.
Algunas personas ya han presentado «denuncia en el juzgado, porque en consumidores no se van a presentar, sobre una presunta estafa», aunque Carolina Ludueña, portavoz del colectivo afectado en Burgos, cree que «el dinero es muy difícil que nos lo devuelvan, pero por lo menos que nos paralicen a aquellos que tenemos financiación».
Los clientes se han quedado sin tratamiento y sin su dinero. A día de hoy, el número de afectados «es de 360 personas; que se sepa, en Burgos, porque a mí me siguen llegando el mensaje todos los días, hoy me llegaron siete», asegura.
Y es el planteamiento más idóneo para las personas afectadas porque «todavía la empresa, según tenemos entendido, está en activo, entonces es ahora cuando tenemos que luchar si es verdad que siguen activos», apunta Ludueña.
Publicidad
Entiende que «también es injusto que aquel que ha pagado todo, no recupere su dinero porque hay gente que ha pagado todo el tratamiento y no lo va a recuperar», lamenta. La idea es que «les manden a otra clínica, si quiere el cliente o que le devuelvan el dinero».
En este sentido, Ideal les transmitía que serían derivados a otra compañía pero la falta de comunicación e información es total. Lo que se les ha dicho es, a través de un comunicado, una explicación que arroja más incertidumbre: la clausura de todos los locales del país y el cese de actividad de la empresa «por motivos financieros».
Publicidad
En Burgos, en concreto, el colectivo está «reclamando a la franquicia anterior porque hemos contratado también en ella pero claro, la franquicia anterior tampoco tiene la culpa, y ellos tendrán que reclamar a quien se la vendió, la cadena». La empresa sigue pagando a los trabajadores; de hecho, asegura Ludueña, «han pagado el mes pasado; sin embargo, a los proveedores no, que son los primeros en cobrar, después los empleados y después nosotros».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.