Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero

El aeropuerto vuelve a perder pasajeros a la espera de los vuelos a Barcelona

La infraestructura registró en abril 106 operaciones con 286 viajeros, una caída del 50%

Martes, 15 de mayo 2018, 09:10

A la espera de que el desembarco de Air Nostrum, con su operativo a Barcelona a partir del 1 de junio, cambie la tendencia, el Aeropuerto de Burgos volvió a cerrar mes con datos negativos. El último informe de AENA, correspondiente a abril, muestra ... una caída del 50,1% en número de pasajeros, la más importante de Castilla y León.

Publicidad

También se redujeron los usuarios de la infraestructura salmantina, con una caía del 17,9%, mientras que los aeropuertos de León y Valladolid aumentaron la cifra, con incrementos del 109,7% y del 3,5%, respectivamente, de acuerdo con la información recogida por Euroa Press.

En concreto, el Aeropuerto de Valladolid contabilizó en abril 26.410 pasajeros y el de León, 7.619. Por su parte, en Salamanco se registraron 2.526 pasajeros y Burgos se quedó con apenas 286. En cuanto a las operaciones, en Salamanca se contabilizaron 915, lo que supone un incremento del 11,6%; en Valladolid, 381, con una caída del 25%; en León, 280, un incremento del 6,9%, y en Burgos, 106 operaciones, un 48% menos.

Sintonía anual

En los cuatro primeros meses del año, la cifra global de usuarios ha crecido también en los aeropuertos de Valladolid y León. En el primero de ellos, con 73.641 pasajeros y una subida del 11,1% y en León, 20.240 viajeros (un 102,1 más).

Por el contrario, hasta abril han perdido viajeros con respecto a 2017 los aeródromos de Salamanca, con 4.373 pasajeros, lo que supone una caída del 13,5%, y de Burgos, con 979 viajeros y un retroceso del 23,1%. En la capital se confía en la remontada gracias a la llegada de la compañía Air Nostrum, filial de Iberia, que seis años después de abandonar el aeropuerto retorna con un operativo a Barcelona.

Publicidad

Ofrecerá, a partir del 1 de junio, tres vuelos semanales a la Ciudad Condal y, lo más destacado, en horarios que facilitarán conexiones con 70 destinos nacionales e internacionales. El operativo se concibe como el primer paso para recuperar la actividad en Burgos, sin descartarse ampliaciones futuras a otros destinos, de manera directa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad