Secciones
Servicios
Destacamos
La falta de personal en el centro penitenciario de Burgos no es nueva. De hecho, durante los últimos años han sido muchas las voces que han alertado de la situación, y la propia Administración así lo reconoce. Sin embargo, el problema no hace más que ... acrecentarse paulatinamente, y desde Acaip, principal sindicato de funcionarios de Instituciones Penitenciarias, se cifra el déficit de la plantilla en «casi 80 profesionales».
Esa cifra implica que alrededor del 30% de las 251 plazas teóricamente reservadas en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del centro burgalés permanecen hoy en día sin cubrir. Se trata un porcentaje muy superior al reconocido oficialmente por la propia Administración, que cifra ese déficit en 55 plazas, a la media nacional, situada en torno al 13%.
A este respecto, el representante de Acaip en Burgos, Valentín Gómez, ha remitido un escrito a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias reclamando una mejor cobertura de plazas, a la vista de los problemas suscitados en la prisión. Y es que, asegura, la merma de personal está generando una «carga inasumible de trabajo» para los profesionales del centro.
Esa situación es especialmente compleja en el área de Vigilancia, aquella en la que los funcionarios están en contacto permanente con los reclusos, y por lo tanto, la más crítica de la prisión. Sólo en ese área, faltan 40 profesionales, según Acaip.
También es especialmente crítica la situación en la enfermería del centro. Y es que, a pesar de contar con tres plazas de médico en el centro, ninguna de ellas está actualmente cubierta y la prisión solo cuenta con un facultativo contratado de manera interina. Esto, a la postre, implica que durante mucho tiempo no hay un servicio sanitario interno adecuado, según Acaip.
En este sentido, desde el sindicato denuncian que la situación no es nueva ni se ha generado de manera espontánea, ni mucho menos. En realidad, el déficit de personal es un problema que se viene incrementando de manera paulatina desde hace varios años y que, de momento, parece no tener solución a corto plazo. No en vano, en el último concurso de traslados apenas se ofertaron 13 plazas, una cifra del todo insuficiente para paliar los problemas existentes en el centro, según denuncia Acaip.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.