Secciones
Servicios
Destacamos
El consejero de Educación lo tiene claro. La estrategia de crecimiento de la Universidad de Burgos (UBU) debe centrarse en mejorar la calidad de los estudios con los que ya cuenta y en la ampliación de la oferta de postgrados, dejando a un lado ... la creación de nuevos grados, tal y como viene solicitando la institución desde hace años.
En este sentido, Rey, que se ha desplazado hasta Burgos para visitar las obras de ampliación del CEIP Antonio Machado, ha insistido en que la UBU tiene ahora mismo un «grave problema de matrículas». «La Universidad de Burgos cuenta con grados muy competitivos, reconocidos y recomendables», pero el «bajo número de alumnos» sitúa a la institución en «el límite de la sostenibilidad». ¿Y esto qué quiere decir? Según Rey que, aunque la UBU «no corre peligro», debe esforzarse en «conseguir más alumnos». Y esos esfuerzos deben alejarse de los antiguos parámetros, toda vez que España sufre ahora mismo un «descenso demógrafico» y cada vez tiene una mayor «oferta universitaria».
Así, ha añadido, «la estrategia debe ser la educación a distancia, mejorar la calidad e incrementar la oferta de postgrados» para atraer a nuevos estudiantes. Es decir, que hay que fomentar la «especialización» de los centros en determinadas materias.
Sin embargo, el propio consejero ha reconocido que la creación de nuevos grados no está completamente cerrada, aunque sin duda, estará muy limitada hasta 2019. De hecho, el propio rector de la UBU podrá proponer la creación de nuevos grados en la próxima reunión a celebrar entre los rectores de las cuatro universidades públicas de la comunidad y la propia Consejería.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.