Secciones
Servicios
Destacamos
Los burgaleses que disponen de más dinero en la capital residen en la zona de la Plaza de la Libertad-Avenida del Arlanzón. Allí la renta anual disponible asciende a 28.941 euros, de media. Mientras, los que viven en San Cristóbal-Gamonal lo hacen ... con rentas más ajustadas, de 20.204 euros de media. Son los dos extremos de la realidad económica de la capital, donde la renta disponible se ha incrementado en 835 euros, según los datos de la Renta de 2018 en Burgos.
La Agencia Tributaria ha dado a conocer su informe anual en el que desglosa el impuesto del IRPF de 2018 por código postal, la última campaña de la Renta completa, y que sirve para conocer la capacidad adquisitiva de los burgaleses en función de su lugar de residencia. Así, la renta disponible media asciende a 23.196 euros, que son 835 euros más que en 2017. Eso sí, hay importantes diferencias de ingresos, no solo entre contribuyentes sino también entre los barrios de la ciudad.
La zona con las rentas más bajas se localiza en San Cristóbal-Gamonal (código postal 09007), que cuenta con 29.910 declarantes cuya renta disponible media se queda en 20.204 euros. Son 414 euros más que en 2017, sin embargo, la cantidad están muy alejada de los 28.941 euros de los que disponen de los residentes en la zona Plaza de la Libertad-Avenida del Arlanzón (09004), donde hay 6.773 declarantes. Además son ellos los que han visto incrementada en mayor medida su renta disponible, con 1.712 euros más en 2018 de los que contaban en 2017.
Así, la diferencia entre el barrio con mayor nivel adquisitivo y el de menor nivel asciende a 8.737 euros anuales. Asimismo, San Cristobal-Gamonal es la única zona de la ciudad cuya renta se encuentra por debajo de la media de la capital. Superando ligeramente los 23.196 euros están los vecinos del Museo de la Evolución Humana-Carretera de Madrid (09002), con 8.581 declarantes, cuya renta anual disponible es de 23.251 euros, 713 euros más que en 2017.
Noticia Relacionada
En torno a los 24.000 euros se encuentran las zonas de Villatoro-Cementerio de San José (09006) y Catedral (09003), con 23.964 y 23.995 euros, respectivamente. Eso sí, en la primera de las zonas, donde se registraron 21.093 declaraciones, el incremento de renta anual ha sido de 479 euros, de los más bajos, mientras que en la zona de la Catedral (con 10.381 declaraciones) se ha elevado en 1.684 euros, el segundo mayor incremento en la capital.
Mientras, en la zona de la Universidad y San Amaro (09001), que cuenta con 17.827 declaraciones, la renta media disponible son 24.325 euros, 1.212 euros de incremento. Y en la zona de Plaza España-Francisco Sarmiento (09005), con 9.056 declaraciones, asciende a 24.527 euros anuales, que son 1.002 más que en 2017. Entre este 'barrio' y la zona de Plaza de la Libertad-Avenida del Arlanzón, a diferencia de renta disponible supera los 4.400 euros anuales.
En Burgos, en la campaña de 2018 se registraron 106.155 declaraciones de la Renta. De ellas, más de la mitad corresponden a rentas bajas, en las que las familias se quedan por debajo de los 23.196 euros de renta disponible anual. Los más humildes vienen a disponer de unas rentas anuales de 8.600 euros, 14.200 y 18.400 euros, medias que correponde a las declaraciones de hasta 21.000 euros (que suponen casi 57.000 de las 106.155 registradas).
A partir de ahí, las rentas medias se van elevando, pasando de 24.554 euros a 34.476, para los tramos de 21.000 a 30.000 y de 30.000 a 60.000, hasta superar los 84.000 euros para el último tramo, los declarantes de más de 60.000 euros anuales.La campaña de 2018 registró 3.742 declaraciones de este último tramo, casi 300 más que en la anterior.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.