Secciones
Servicios
Destacamos
Se considera la antesala de la Festividad del Curpillos en lo que a la jira del El Parral se refiere. Burgos festeja este domingo, 29 de mayo, la Romería de la Virgen Blanca. Y lo hace con mucha ilusión, tras dos años de parón forzoso por la pandemia de la covid-19, y esperando una jornada de alegría y diversión, pero también de responsabilidad para no correr riesgos innecesarios.
Los actos arrancarán a las 11:45 con la concentración a las puertas de la iglesia de San Pedro de la Fuente. De allí partirá la romería con la Virgen Blanca a hombros, hasta la campa de La Blanca, junto al Castillo de Burgos. A las 12:00 está prevista la misa de campaña, con acción de gracias a la Virgen, y cantos del grupo de danzas Diego Porcelos.
A continuación, la comitiva oficial realizará una jira por las cuatro casetas instaladas por otras tantas peñas de Burgos. En esta ocasión los protagonistas son las peñas de Fátima, Antonio José, Los Gamones y San Pedro de la Fuente. Y tras degustar los pinchos que los peñistas ofrezcan, a las 14:00 está previsto el reparto de la tradicional paella.
Se repartirán alrededor de 5.000 raciones, explica el presidente de la Federación de Fajas, Blusas y Corpiños de Burgos, Miguel Santamaría, quien recuerda que estarán preparando toda la intendencia desde las ocho de la mañana, para que los burgaleses puedan disfrutar de una de sus tradiciones más arraigadas.
Más información
Se contará con la presencia de grupos de danzas, pues Diego Porcelos y Mª Ángeles Saiz actuarán en la campa de La Blanca. Los primeros a las 13:30 y los segundos, a las 16:00. También estará presente la Corte de los Sampedros de 2019, que se despide con este acto de uno de los reinados más largos. Y es que el fin de semana del 11 de junio se proclamará a la nueva Corte de Honor.
Santamaría hace un llamamiento a la responsabilidad de los burgaleses. «Qeu la gente se divierta pero con responsabilidad. Que nos cuidemos un poco, porque si me cuido yo, cuido a los demás», insiste el presidente de la Federación. Y es que, después de dos años de pandemia, hay ganas de fiesta, pero no se puede perder de vista la prudencia para poder seguir celebrando lo que queda por venir.
Todas las noticias de Burgos en BURGOSconecta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.