Ver fotos
Ver fotos
Por unas pensiones dignas. Esta es la máxima que ha reunido este mediodía en Burgos a más de 4.000 burgaleses. El acto central de una serie de manifestaciones en defensa del Sistema Público de Pensiones ha tenido una importante respuesta en nuestra capital, replicando la protesta en Madrid.
Publicidad
Personas de diferentes sensibilidades han confluido en la Plaza del Mío Cid para reclamar una subida, al menos como la del IPC, para que los pensionistas no pierdan año tras año poder adquisitivo, como consecuencia de la subida del 0,25%.
Encabezados por la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones, los manifestantes han caminado por algunas calles del centro de la ciudad. Divididos por grupos con pancarta propia, se ha podido ver el respaldo de ‘Gamonal en Lucha’, que portaba el eslogan «Todas las generaciones contra esta banda de cabrones. La lucha es el único camino», de la 'Coordinadora Feminista de Burgos' y los sindicatos CC.OO y UGT, cuyo eslogan ha sido «Trabajo digno, pensiones dignas».
Todos ellos, en una numerosa formación, han subido parte de la calle Vitoria, donde han decidido detenerse frente a la Subdelegación del Gobierno para criticar a Mariano Rajoy. Tras reemprender la marcha, han caminado por la Plaza de San Juan, Plaza de España y Plaza de Alonso Martínez. Desde allí han ocupado la calle Laín Calvo, rumbo Plaza Mayor.
Desde el espacio central de la ciudad, Felisa Palacios, jubilada como trabajadora social y Mariano López, como profesor de Instituto, han leído un manifiesto, destacando que la lucha de los pensionistas no se limita a conseguir un incremento, sino a modificar el Sistema Público de Pensiones para hacerlo sostenible en el tiempo.
Publicidad
En este sentido, han manifestado: «El actual sistema de pensiones está mostrando claros síntomas de agotamiento e ineficacia para garantizar unas justas pensiones». Además, también han reclamado el restablecimiento de la edad de jubilación en los 65 años, así como otras exigencias las cuales mantienen muy vivas. Así, el manifiesto ha concluido advirtiendo que: «Nunca negociaremos nuestra dignidad, y nuestras exigencias las defenderemos todas y todos juntos y hasta donde haga falta, en la calle y en las instituciones».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.