Secciones
Servicios
Destacamos
Los incendios registrados los dos últimos días en el Alfoz de la capital provincial han supuesto un duro golpe para el medio ambiente. Así lo ha reconocido esta mañana el alcalde de la ciudad, Javier Lacalle, que ha lamentado las consecuencias que han tenido ... ambos siniestros, tanto por el volumen de hectáreas afectadas como por el valor ecológico de las mismas.
En este sentido, Lacalle ha hecho especial hincapié en las consecuencias del incendio que el pasado lunes afectó a 7,5 hectáreas de la zona sur de la ciudad, en las inmediaciones del centro comercial Parque Burgos. Y es que, a pesar de que la superficie afectada no fue especialmente significativa, casi la mitad de la misma era terreno forestal del cinturón verde de la capital con un altísimo valor ecológico.
En total, se calcula que el incendio arrasó con casi 3.000 ejemplares de quejigos, piñoneros, encinas y ciruelos, todos ellos plantados hace poco más de una década dentro de los proyectos de reforestación del cinturón verde. Ahora, tal y como ha lamentado lacalle, deberá empezarse de nuevo y actuar sobre una superficie arrasada por el fuego, con los condicionantes que ello implica.
Más superficie quedó arrasada ayer en el incendio registrado en el entorno de Villatoro. Las llamas, que quedaron controladas a última hora de la tarde, afectaron a 27,7 hectáreas de rastrojo y 3,2 hectáreas de pinar.
En ambos casos, eso sí, la rápida intervención de los efectivos contra incendios de la capital provincial y de la Junta de Castilla y León evitaron un desastre mayor, y el propio Lacalle ha reconocido y agradecido su esfuerzo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.